LAS LLUVIAS AZOTAN AL PAÍS; HAY 279 MUNICIPIOS CON ALERTA NARANJA

Las torrenciales lluvias continúan generando una serie de tragedias en distintas regiones de Bolivia, donde hasta el momento, según datos oficiales del Gobierno, suman 33 personas fallecidas.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que estas personas perdieron la vida en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí y Chuquisaca. 

Además, dio a conocer que 171 viviendas fueron afectadas y “449 viviendas (han sido) completamente destruidas”.

 

De igual forma indicó que hay 279 municipios en alerta meteorológica de prioridad naranja. Además, hay otros 10 en alerta roja.

“Las alertas significan que todas las autoridades deben empezar a activar sus equipos de primera respuesta. En ese entendido hay que aclarar que son un total 10 municipios con alerta roja. Seis en La Paz, tres en Cochabamba y uno en Santa Cruz”, sostuvo el viceministro Calvimontes.

Detalló que en alerta naranja hay 83 municipios de La Paz, 40 de Cochabamba, 39 de Santa Cruz, 35 de Oruro, 34 de Potosí, 28 de Chuquisaca, nueve de Tarija, ocho de Pando y tres de Beni.

 

El viceministro indicó que la ayuda se envía bajo coordinación con los municipios y con el Comando Conjunto. Es así que el domingo, la unidad estatal llegó hasta el municipio paceño de Achocalla con ayuda humanitaria. Esta ha sido una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias. 

Se trata de 100 quintales de harina, 20 quintales de arroz, 50 botellas de 5 litros de aceite, 100 latas de leche en polvo, 100 bolsas de quinua, zapatos, camisas, poleras, frazadas, 10 lavadoras, 30 televisores, carpas de lona y otros.

 

“En esta oportunidad estamos viniendo con la ayuda del Ministerio de la Presidencia, el alcalde debe hacer el trámite para que vengamos con la segunda ayuda”, explicó Calvimontes.

En Achocalla tres miembros de una familia murieron aplastados luego del deslizamiento registrado en la urbanización Arco Iris. Una mujer de 35 años y sus dos hijos, un varoncito de siete años y una niña de un año, desafortunadamente murieron aplastados.

Por otro lado, desde el gobierno departamental de Cochabamba informaron que se desbordó el río Tamborada. 

Las lluvias destruyeron el paso vehicular de la avenida Uyuni sobre el río Rocha, anegaron viviendas en la subida al Cristo de la Concordia y la Tamborada. 

La Alcaldía de Cochabamba desplazó personal a diferentes puntos afectados.

 

Pronósticos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que hasta el miércoles 21 de febrero rige la alerta meteorológica naranja en siete de los nueve departamentos del país, toda vez que se esperan precipitaciones en Santa Cruz, La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija.

 “Se pronostica lluvias continuas y tormentas eléctricas moderadas, temporalmente fuertes con montos acumulados entre los 20 y 40 milímetros, en lugares puntuales podrían registrarse más de 50 milímetros”, indica el informe.

 

 

Fuente: El Deber

Sección: País

Fecha: 19/02/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Volver arriba