Los municipios de Porongo y Buena Vista registraron lluvias este domingo, pero no fue suficiente para combatir la contaminación del aire, que se mantienen en un rango muy malo. Además, interfiere en la visibilidad por el denso humo a raíz de los incendios.
Pero en San Javier, la lluvia torrencial llegó luego de varias semanas de intenso calor, que sobrepasaba los 40 grados de sensación termica, humo y polvareda. Pasado el mediodía el agua que cayó del cielo llenó de esperanza a los javiereños que desde tempranas horas de esta mañana esperaban ansiosos el desenlace, pues el ambiente se mostraba favorable para una lluvia significativa.
«Lluvia bendita que ayudará a avivar los manantiales y que se espera que pueda llegar hacia el área rural donde el ganado vacuno, principalmente, ya sufre los efectos del intenso calor y la falta de pasto verde», expresó el corresponsal Magno Cornelio.
Mientras que un chubasco despertó a los pobladores del municipio de Porongo este domingo, pero no duró mucho y en vez de ayudar a purificar el medioambiente levantó más el humo que existe en el municipio, según informó Jim Joaquín Urzagaste, bombero municipal.
“En Porongo llovió a partir de las cuatro de la mañana durante unos 45 minutos y después continuó chilcheando de manera esporádica. Esto no ayudo en nada, porque el humo se levantó más y ahora la visibilidad está al 90%”, indicó Urzagaste.
Actualmente Porongo no tiene incendios activos, pero se ve perjudicado por el humo que viene de los incendios de la Chiquitania y el Norte Integrado. “Ayer controlamos un incendio que no fue de magnitud en la comunidad Los Batos y en los últimos 4 meses hemos apagado más de 180 incendios”, agregó el bombero municipal.
Mientras que en Buena Vista también se registraron algunos chubascos, según reportaron los pobladores de la zona. Pese a esta lluvia el aire sigue contaminado y la visibilidad de la carretera no es buena, por lo que se recomienda tener precaución al momento de conducir.
Fuente: El Deber
Sección: Santa Cruz
Fecha: 20/11/2023