Los valores de las colocaciones del sector se mantuvieron relativamente estables entre mayo y abril, según la Cámara de Industrias del Uruguay.
Los precios de las exportaciones industriales se mantienen en niveles de máximos de dos años y medio, si bien moderaron su crecimiento en mayo, luego de ocho subas consecutivas, de acuerdo al último informe de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU).
Bajo el impulso de los valores de la carne bovina congelada deshuesada, un sector que se mantiene pujante en 2025, el Índice de Precios de Exportación (IPE) en el sector industrial llegó a 189,9, una mejora marginal del 0,04% respecto al 189,8 de abril, pero un 8,8% por encima de mayo del año pasado.
De esta manera, volvió a quedar por encima del IPE general que contabiliza todos los bienes exportados del país, que disminuyó un 0,2% en dólares en la comparación mensual, pero sigue un 4,5% por encima de igual mes de 2024.
Al observar la serie histórica, los precios de las ventas externas de la industria se encuentran en niveles máximos desde setiembre de 2022, al tiempo que los del índice general están por encima del valor del año pasado, pero por debajo del que alcanzaron en febrero último.
Cómo les fue a los diferentes sectores
Al evaluar cómo le fue a cada sector, puede verse que los valores del rubro Alimentos, Bebidas y Tabaco subieron un 0,2% en la comparación mensual, pero se mantiene un 15,5% por encima de hace un año, siendo la carne bovina congelada deshuesada nuevamente el producto con mayor incidencia positiva.
En tanto, los precios de las ventas externas de Textil, Vestimenta y Cuero disminuyeron un 0,6% en la comparación mensual y se encuentran un 10,8% por debajo de mayo de 2024, con cuero y pieles de bovino sin dividir como los productos más afectados.
Finalmente, la agrupación Químicos y Plásticos mostró una baja del 0,8% en los valores con respecto a abril, mientras que bajaron un 12,7% en términos interanuales.
Fuente: ámbito