El chaqueño Guido Ernesto Saldías Urzagaste, de la empresa familiar apícola Colmenares del Monte, resultó ganador con la Medalla de Oro en la 48ª edición del Congreso Mundial de Apicultura, Apimondia Chile 2023. Ese evento se realizó en septiembre del año pasado en la ciudad de Santiago, Chile.
El productor había presentado la variedad Miel del Mistol, con el que logró superar a otros países como China, Brasil, Eslovaquia, Estados Unidos y Arabia Saudita, tradicionales en la producción de la miel. Para Bolivia, representada por Saldías, era la primera participación en ese evento.
“Estoy en shock; aún no lo puedo creer. Este es un logro de toda mi familia, de mi esposa Sonia, de mis hijos, todos contribuimos en este emprendimiento que es familiar. Más allá del premio simbólico, pues es un concurso sin fines de lucro, es el reconocimiento al trabajo que hacemos con la miel del mistol, que cumple todos los estándares de calidad internacional”, expresó muy emocionado Saldías.
La Miel del Mistol es una variedad que se obtiene de la planta del mismo nombre y es típica de la región del Gran Chaco, Tarija. La producción de ese tipo de miel se da en las zonas de influencias del río Pilcomayo.
“Estoy en shock; aún no lo puedo creer. Este es un logro de toda mi familia, de mi esposa Sonia, de mis hijos, todos contribuimos en este emprendimiento que es familiar. Más allá del premio simbólico, pues es un concurso sin fines de lucro, es el reconocimiento al trabajo que hacemos con la miel del mistol, que cumple todos los estándares de calidad internacional”, expresó muy emocionado Saldías.
La Miel del Mistol es una variedad que se obtiene de la planta del mismo nombre y es típica de la región del Gran Chaco, Tarija. La producción de ese tipo de miel se da en las zonas de influencias del río Pilcomayo.
“Estoy en shock; aún no lo puedo creer. Este es un logro de toda mi familia, de mi esposa Sonia, de mis hijos, todos contribuimos en este emprendimiento que es familiar. Más allá del premio simbólico, pues es un concurso sin fines de lucro, es el reconocimiento al trabajo que hacemos con la miel del mistol, que cumple todos los estándares de calidad internacional”, expresó muy emocionado Saldías.
La Miel del Mistol es una variedad que se obtiene de la planta del mismo nombre y es típica de la región del Gran Chaco, Tarija. La producción de ese tipo de miel se da en las zonas de influencias del río Pilcomayo.
Fuente: El Deber
Sección: Economía
Fecha: 21/03/2024