La Asociación de Periodistas, a la cabeza de Roberto Méndez, contabilizó a 42 periodistas agredidos durante los 35 días de paro a favor del censo.
El equipo jurídico del Ministerio de Gobierno se adhirió a la denuncia penal contra tres personas que agredieron a un grupo de periodistas en el tercer anillo de la avenida San Aurelio el pasado 23 de noviembre, cuando se cumplía el paro a favor del censo que duró 36 días.
Los denunciados en esta agresión son: Selva C. S. Luis Carlos V. C, y Erwin Carlos V. V., quienes fueron acusados de los supuestos delitos de lesiones graves y leves, amenazas y contra libertad de prensa.
A casi un mes de este hecho, cuatro abogados de la Unidad de Gestión Jurídica dependiente el Ministerio de Gobierno presentaron un memorial ante la fiscal asignada a esta investigación, Delmy Guzmán, en el que acreditan representar al ministro Eduardo Del Castillo y solicitan que realicen las diligencias investigativas contra estas tres personas acusadas.
Además, en el documento, al que tuvo acceso EL DEBER, realizan una ampliación de los argumentos expuestos contra los denunciados, por lo que piden que sean sancionadas de acuerdo a las leyes vigentes, y señalan que su conducta se adecúa al delito de lesiones graves y leves.
La abogada de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Raquel Guerrero, quien presentó la denuncia por este caso, espera que con esta adherencia el proceso investigativo avance y no quede impune como las otras agresiones a trabajadores de la prensa.
La Asociación de Periodistas, a la cabeza de Roberto Méndez, contabilizó 42 periodistas agredidos durante los 36 días de paro a favor del censo. Méndez pide que todos los casos se investiguen por igual, para sentar precedente y evitar otros hechos similares.
En este caso en particular, las tres personas acusadas estaban bloqueando la avenida San Aurelio a favor del paro y agredieron con palos, piedras y petardos a equipos de prensa de Abya Yala, Bolivisión, Red Uno, Sitel, Dtv y otros periodistas independientes.
Aunque dos de los tres acusados pidieron disculpas públicas por sus acciones en un video que fue subido a las redes sociales, el proceso continúa. Las víctimas quedaron con algunas heridas en diferentes partes del cuerpo, pero afortunadamente ninguna tuvo que ser internada como en otros casos de agresión.
Sin embargo, desde el gremio los trabajadores de la prensa reclaman por los otros casos que aún se encuentran sin avances, como la agresión del reportero Mario Rocabado a manos de afines al Movimiento al Socialismos que cercaron la carretera a La Guardía, el caso Las Londras, o el de los últimos avasallamientos en las Lomas de Arena.
Fuente: El Deber
Sección: Santa Cruz
Fecha: 20/12/2022