Levantaron la medida al llegar a un acuerdo con autoridades para la atención a su pliego petitorio de 15 puntos
Cerca de las 10:00 de la mañana de este martes, 21 de marzo, la dirigencia de las dos federaciones de mototaxistas de Warnes acordaron levantar el bloqueo de la ruta a Cochabamba y sentarse a dialogar para viabilizar el cumplimiento de su pliego petitorio de 15 puntos con las autoridades de la Gobernación de Santa Cruz y de la Alcaldía de Warnes.
La noticia fue dada a conocer por representantes del sector en uno de los cuatro puntos de bloqueo que instalaron entre la zona del acceso al aeropuerto Viru Viru y Warnes.
El pliego petitorio, que fue aprobado en una asamblea el 24 de febrero, consta de 15 puntos, incluye la construcción de obras viales, mantenimiento de vías y señalización horizontal. A continuación el listado completo:
- Conclusión del puente de la avenida Piraí
- Conclusión de la avenida Santa Rosita con su división
- Conexión de la avenida Santa Rosita con la avenida Viru Viru, intersección avenida 25 de Mayo
- Alumbrado público en todas las calles del municipio de Warnes.
- Cambio de la capa asfáltica de la avenida 25 de Mayo
- Cambio de la capa asfáltica de la circunvalación este
- Señalización en todas las calles y avenidas
- Médico forense y su respectiva infraestructura
- Conclusión del viaducto carretera al norte, zona de la PIL.
- Construcción de reductores de velocidad y/o ojos de gato.
- Colocación de semáforos en el cruce Las Barreras – Juan Latino.
- Mantenimiento de las calles que no tienen pavimento
- Conexión de alcantarillado
- Construcción de una oficina fija para Segip y Segelic
- Construcción de pavimento en las avenidas principales y calles aledañas.
En tanto, en el carril donde estaban varados los camiones de transporte pesado y algunas flotas de transporte interprovincial empezaron a descongestionarse con lentitud; mientras que el que estaba libre volvió a ser de un único sentido.
Fuente: El Deber
Sección: Santa Cruz
Fecha: 21/03/2023