Nacif asegura que Emapa contribuye al desorden y al abuso en la comercialización de alimentos

El vicepresidente de la CAO arremetió contra la empresa estatal, al señalar que es «algo nefasto» para el productor

El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) Yamil Nacif, afirmó este sábado que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) solo contribuye al desorden que impera en la producción y la distribución de alimentos en el país.

El ejecutivo, en una entrevista brindada a EL DEBER Radio, se refirió a la situación que se ha llegado en el país, con el racionamiento en la venta y distribución de algunos productos y alimentos como el aceite comestible. 

“Emapa contribuye al desorden, contribuye al abuso, contribuye al desfalco, porque se ha convertido en una entidad que compra con dinero y recursos del Estado, subvenciona, incluso vuelven a dar la vuelta entre los mismos grupos sociales del Gobierno, comprando barato y vendiéndole de nuevo caro a la institucionalidad”, aseveró Nacif.

Puso el ejemplo del maíz importado, que algunos “grupos del Gobierno” lo internan a través de las fronteras, lo venden a Emapa y lo subsidian a terceros. “Entonces Emapa se convirtió a nivel grande como industria, totalmente en algo nefasto para el productor, nefasto para la población y para la economía del país”, señaló.

Al mismo tiempo, se refirió a los operativos que están realizando agentes estatales contra el agio y la especulación, que en los últimos días ha encarado para tratar de estabilizar la venta de aceite comestible. “Ya el Gobierno dio la muestra de cómo se entra a un (comercio) gremial y le sacan las cosas. No vaya a ser que la población, por desespero, después esté entrando a todos estos comercios de forma ilegal, como lo está haciendo el Gobierno”, advirtió.

Fuente: EL DEBER

Volver arriba