OTROS 38 MATADEROS BRASILEÑOS PUEDEN EXPORTAR CARNE A CHINA

Marcando un importante avance en las relaciones comerciales entre Brasil y China, la Administración General de Aduanas de China (GACC) anunció este martes (12) la autorización de otras 38 plantas procesadoras de carne brasileñas para exportar carne al país asiático.

 

Se trata del mayor número de calificaciones registrado en la historia de las exportaciones brasileñas.

 

Las habilitaciones incluyen ocho mataderos de pollos, 24 mataderos de vacunos, un establecimiento de termoprocesamiento de carne vacuna y cinco almacenes, uno de carne vacuna, tres de pollo y uno de cerdo.

 

Algunos establecimientos fueron auditados de forma remota en enero de este año, mientras que otros se sometieron a una evaluación presencial en diciembre del año pasado, con equipos técnicos chinos acompañados por representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa).

 

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro , declaró: “Este es un momento importante para ambas partes. China recibirá carne de calidad a precios competitivos, garantizando productos para su población, y Brasil tendrá asegurada la creación de empleo, oportunidades y crecimiento para la economía brasileña. Es un día histórico en la relación comercial Brasil-China, un día histórico para nuestra agricultura”.

 

China es el principal destino de las exportaciones brasileñas de carne vacuna, porcina y de pollo, destacándose como el mayor socio comercial de proteína animal. En 2023, el país asiático importó 2,2 millones de toneladas de carne desde Brasil, superando más de 8.200 millones de dólares.

 

El secretario de Comercio y Relaciones Internacionales, Roberto Perosa, destacó que se trata de la mayor cantidad de títulos otorgados de una vez en la historia. Destacó el esfuerzo del ministro Carlos Fávaro en las negociaciones, así como del Ministerio de Relaciones Exteriores y de los agregados agrícolas de la Embajada de Brasil en China. Perosa afirmó: “Seguiremos trabajando para ampliar la lista de establecimientos exportadores”.

 

El secretario de Defensa Agrícola, Carlos Goulart, destacó que este resultado histórico demuestra el reconocimiento a la calidad, credibilidad y confianza del trabajo de la defensa agrícola de Brasil. Hasta inicios de marzo de este año, Brasil contaba con 106 plantas calificadas para China, de las cuales 47 eran avícolas, 41 bovinas, 17 porcinas y 1 asnal.

 

Además, recientemente, tras las acciones del gobierno brasileño, China notificó a Brasil sobre la no renovación de la medida antidumping vigente desde 2019 para las exportaciones brasileñas de carne de pollo. Con el fin de esta medida, las exportaciones brasileñas de pollo se volvieron más competitivas en el mercado chino, creando oportunidades para otros productores brasileños.

 

 

 

Fuente: Canal Rural

Sección: Ganado

Fecha: 12/03/2024

Volver arriba