Paraguay: Exportación de carne porcina crece 58,5% y supera los USD 22 millones al primer semestre 

Table of content

Tabla de contenido

De enero a junio de este año las exportaciones de carne porcina registradas por el Senacsa superaron los USD 22 millones, registrando un incremento del 58,6%, con relación al año pasado. En cuanto al volumen, creció un 57,34% y Taiwán se mantuvo como el principal mercado.

Al mes de junio de 2025, la exportación de carne porcina paraguaya creció 58,56%, alcanzando unos USD 22 millones, es decir, USD 8,1 millones más que lo registrado en el mismo periodo del año anterior, según los datos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa).

En los últimos años, la carne porcina ganó mayor protagonismo en el mercado internacional, tal es así, que el crecimiento en lo que va de este año es de 238,26% en relación a lo exportado de enero a junio de 2023, cuando en valor se enviaban unos USD 6,5 millones y en volumen unos 2,5 millones de kilogramos. 

El volumen de la exportación de carne porcina también experimenta un crecimiento constante. En concreto, de enero a junio de 2025, se envió un 57,34% más de este producto al mercado internacional comparado con el mismo periodo del 2024. 

Vale mencionar que las exportaciones de menudencias porcinas también crecen exponencialmente, en comparación al año pasado el incremento fue de 318,11%.

Taiwán mantiene su posición como principal mercado de destino de exportación de carne porcina, acaparando el 83% de participación en el total de las exportaciones, con unos USD 18,3 millones y un volumen total de 5.733 toneladas. 

Uruguay por su parte representa el 11%, con envíos por USD 2,4 millones, en concepto de 1.149 toneladas de carne porcina. Mientras que Brasil y Georgia, completan 4% y 2% respectivamente. Ambos países suman en total USD 1,3 millones y 842 toneladas. 


ARANCEL CERO EN TAIWÁN

Es importante recordar que Taiwán oficializó la aplicación de arancel cero para la exportación de carne porcina paraguaya a inicios del mes de junio. Esta medida entrará en vigencia a partir del 5 de julio y representa una oportunidad histórica para el sector cárnico nacional. 

El mercado taiwanés es uno de los mayores consumidores de carne porcina a nivel mundial, y Paraguay pagaba un arancel del 12,5% para exportar este producto al país asiático. 

Con este nuevo trato preferencial, nuestro país se convierte en el único exportador de carne porcina que accederá al mercado taiwanés sin aranceles, lo que podría duplicar las exportaciones del rubro de USD 50 millones a USD 100 millones anuales, según proyecciones del Gobierno. 

Fuente: Marketdata

Volver arriba