“En poco tiempo vamos a tener esta herramienta muy importante que servirá para condenar a los delincuentes, que tanto perjuicio hacen a la ganadería paraguaya y a todo el país”, expresó Osnaghi Doria, miembro de la Comisión Directiva Central de la ARP y presidente de la Regional San Pedro.
Se trata de un proyecto del Laboratorio de ADN bovino, que se está ejecutando, y la idea es que empiecen a implementarse las pruebas antes de finales de este año, según informaron tras la reunión mantenida este viernes último entre los representantes de la ARP, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de la Dirección de Marcas y Señales del Poder Judicial.
En la ocasión, abordaron la importancia de temas para la producción ganadera, entre ellos la agilización de los procesos para la implementación de las pruebas de ADN en bovinos, de modo a que se puedan resolver los casos de abigeato, bien conocidos en el mercado.
El objetivo es que sea un trabajo conjunto entre la ARP, el Ministerio Público, la Policía Nacional, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y las demás instituciones que conforman el Consejo de la Comisión Nacional de Lucha contra el Abigeato, Tráfico de Rollos y Delitos Conexos (CONALCART), que agilicen la puesta en funcionamiento de esta herramienta.
Para la puesta en marcha del proceso, se están realizando además capacitaciones de los profesionales que estarán trabajando en el laboratorio, a más de la elaboración de un manual de procedimiento con la Fiscalía en el tema de la toma de muestras y la custodia hasta el Laboratorio, que está ubicado en el predio del Senacsa.
Fuente: La Nación
Sección: Negocios
Fecha: 25/05/2024