Perú: Exportaciones de uva llegarían a los US$ 1.500 millones en 2024

Pese a que, según otras proyecciones, los volúmenes de uva de mesa peruana que se exportarán durante esta campaña podrían alcanzar un récord histórico, no ocurriría lo mismo con el valor de las ventas, al menos en lo que respecta a este año.

 

De acuerdo a los cálculos de la consultora Fresh Fruit, las exportaciones de uva de mesa en 2024 llegarían a US$ 1.500 millones, por lo que no se alcanzarían las cifras de 2023, cuando el valor de las ventas logró el récord histórico de US$ 1.792 millones.

 

 

Con este resultado, además, la uva perdería su liderazgo en la canasta agroexportadora peruana, ubicándose en segundo lugar, detrás del arándano, cuyas ventas, hasta noviembre de este año, superaron los US$ 2.100 millones.

 

Según Fresh Fruit, las cifras de este año se explicarían en gran parte debido a que el 2023 “fue un año atípico, donde los efectos climáticos del Fenómeno El Niño adelantaron la cosecha del 2024 al último trimestre del 2023, incrementando las exportaciones del año pasado”. Este fenómeno, indicó la consultora, generó una base de comparación elevada para el 2024, impactando tanto en las cifras mensuales como en el acumulado anual.

 

Aunque en los últimos meses del año se trató de mantener el ritmo del año pasado, la gran caída registrada en febrero (-67%) fue el factor más desestabilizante.

 

CAÍDA DEL PRECIO PROMEDIO

En noviembre, las exportaciones sumaron 164.561 toneladas, por un valor de US$ 402 millones; esto significó un 11% más en volumen que en el mismo mes de 2023, pero un 10% menos en valor. Esta diferencia se atribuye a una caída del 18% en el precio promedio, que bajó de US$ 2.99 por kilogramo el año pasado a US$ 2.44 en este año.

 

Las ventas en ese mes fueron lideradas por Sociedad Agrícola Rapel, seguida de Ecosac Agrícola. En cuanto a mercados, Rapel y Ecosac dominan el mercado estadounidense, con el 17% y el 11% de las ventas, respectivamente. Los Países Bajos continúan siendo abastecidos principalmente por Rapel, mientras que en el Reino Unido el principal vendedor es El Pedregal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: redagricola.com

Sección: Cultivos

Fecha: 27/12/2024

Volver arriba