“Alimentos, verduras, goma y hasta carne vienen a consumir desde Argentina. Tarija tiene tres fronteras con Argentina y Paraguay. Esto afecta a la industria local”, dijo el dirigente de la COD, Carlos León en Unitel.
Pese a la instrucción del Gobierno de realizar controles militares para evitar el contrabando a la inversa, ciudadanos de Argentina y Paraguay ingresan a Tarija para comprar productos más baratos.
“Alimentos, verduras, goma y hasta carne vienen a consumir desde Argentina. Tarija tiene tres fronteras con Argentina y Paraguay. Esto afecta a la industria local”, aseguró el dirigente de la COD, Carlos León en Unitel.
Añadió que hay algunos militares controlando, pero el paso de contrabando es como cualquier día de la semana.
Bermejo es el punto de ingreso de ciudadanos argentinos que compran productos en territorio nacional hasta en un 50% y 60% menos que en su país.
El 7 de octubre, el presidente Luis Arce, en el 73 aniversario de la Confederación General de Trabajadores de Bolivia, anunció que para evitar el contrabando a la inversa que afecta a los productos nacionales se determina la militarización de las fronteras.