POLICÍA AMENAZA CON REPRIMIR A BLOQUEADORES EN BENI Y CÍVICOS SE MANTIENEN FIRMES CON EL PARO DE 24 HORAS

La Policía se desplegó en Trinidad para despejar los puntos de bloqueo instalados por la ciudadanía que apoya el censo 2023. En inmediaciones del aeropuerto Jorge Henrich, se registraron incidentes y los efectivos aún amenazan con gasificar a los manifestantes que mantienen un bloqueo pacífico en una de las avenidas.

En la plaza principal José Ballivián, los protestantes también fueron desalojados. Pese a estos intentos de desbloqueo, los cívicos aseguran que el paro de 24 horas es «contundente».

«Siguen los policías acá. Nos mantenemos firmes pese a que nos vinieron a amenazar con lanzarrnos gases lacrimógenos. Hubo forcejeos, quisieron llevarse nuestras sillas, nuestros toldos y todo lo que teníamos para hacer nuestro bloqueo», informó la parlamentaria supraestatal por CC, Aleiza Rodríguez, en contacto con este medio.

 

En un video publicado por un medio local, se muestra el momento en que la diputada  Rodríguez les dice a los efectivos policiales que la protesta es pacífica. Mientras otro manifestante hace notar que ya fueron retirados de otra avenida y que los «sacaron como a perros» a lo que responden: «por eso, otra vez lo podemos hacer y no queremos hacer eso».

«El derecho a la protesta lo vamos a respetar mientras ustedes respeten el derecho a la circulación. Sean gentiles no quiero usar la fuerza. Esta avenida no la pueden bloquear», dijo el comandante departamental de la Policía en Beni, Fernando Barrientos.

 

La primera vicepresidenta del Comité Cívico de Beni, Tania Saldaña, afirmó que pese a los intentos de desbloqueo por la Policía el paro de 24 horas sigue contundente. Informó que en la ciudad de Trinidad existen al menos 15 puntos de bloqueo.

 

 

«Se ha unido Fegabeni, transporte, magisterio y otras instituciones, sobre todo, la gente de a pie que tiene amor a su departamento», destacó.

En relación al paro en Santa Cruz, Saldaña lamentó la actitud del Gobierno por «incitar»  la violencia de manera «cobarde para enfrentar a los bolivianos».

 

 

 

Fuente: El Deber 

Sección: País 

Fecha: 25/10/2022

Volver arriba