POR TRES MESES ESTÁ PROHIBIDA LA IMPORTACIÓN DE UVA

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e inocuidad alimentaria (Senasag) se reunió con productores e instituciones para trabajar en los controles de cantidad y peso de las cajas de la uva moscatel que comenzará a ser comercializada en el mercado interno nacional.

Hasta el mes de diciembre se tenía permiso para importar uva, pero de acuerdo a la normativa nacional, está prohibida la importación, para fomentar la producción nacional, y se intensificarán los controles de productos de contrabando que entran de manera ilegal y afectan la producción local.

Michael Choque, Director del Senasag remarcó la importancia de estas coordinaciones, y refirió que se finalizó la comercialización de la uva tempranera, con una sobreoferta del producto lo que ha copado el mercado tarijeño, con los otros productos. “Eso amerita que como institución y junto a otras como el CEVITA y la gobernación nos unamos, y poder buscar gestionar y buscar mercados fuera del país en Paraguay y Brasil y hay empresarios que están trabajando en eso, por lo que esperamos se consolide esta situación.

“Se ha hecho una evaluación para poder re articularnos en base a debilidades y falencias, con la finalidad de que la uva que sale del valle central cumpla con las normas, y los cajones que se comercializan tengan un peso igual o menor a 20 kilos, con la caja aprobada y una comisión que se encargue de la revisión de parcelas de producción y emitir los certificados de que estén en la madurez adecuada” destacó y acotó que se tuvo una buena cosecha y se espera definir un precio adecuado y satisfaga las expectativas de los productores.

 

 

Fuente: El Periódico

Sección: Región 

Fotografía: Refrencia Internet

Fecha: 19 /01/2022

#SomosPrensa #SomosAgro

#SomosSantaCruzAgropecuario

Volver arriba