Los precios del café arábica alcanzaron un nivel récord, tras la retirada de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles y sanciones económicas a Colombia.
Según reportó el Wall Street Journal este lunes 27 de enero, “los futuros continuos del café arábica en el ICE subieron un 0,1% a 3,48 dólares la libra en las volátiles operaciones vespertinas en Europa, aunque han subido más del 40% en los últimos tres meses y un 79% en el año”.
“El arábica estableció un nuevo récord de 3,56 dólares a principios de la sesión, superando el anterior de 3,48 dólares establecido a principios de diciembre”.
Cuánto café de Colombia importa Estados Unidos
Estados Unidos importa alrededor del 30% de su café de Colombia, junto con otros alimentos básicos como plátanos y paltas, según afirmaron analistas de JPMorgan al citado periódico.
Los datos de la Oficina del Censo estadounidense aseguran que, en general, Estados Unidos importó 16.100 millones de dólares en bienes de Colombia en 2023.
La subida en los precios del café se dio luego de que Trump amenazara con imponer aranceles y sanciones del 25% al país sudamericano.
El mandatario emitió dicha advertencia el pasado domingo, en represalia por la negativa del gobierno de Gustavo Petro a permitir que aterrizaran dos aviones militares con migrantes.