«La Única» demanda la devolución de la sede en la ciudad de Santa Cruz, que supuestamente fue tomada por afines al Gobierno.
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, lamentó el anuncio de un nuevo bloqueo del año en menos de 15 días, el primero a los dos días de haber iniciado 2024.
“Es un problema definitivamente interno entre partidarios de uno y otro movimiento político, que le va a hacer mucho daño a la economía. Pedimos al Gobierno seguridad jurídica, que es para nosotros libre transitabilidad; es más, tiene que volver el imperio del principio de autoridad”, expresó.
La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz anunció, a partir de este martes 16 de enero, el inicio de un bloqueo indefinido de caminos en el departamento cruceño. La medida fue determinada tras una reunión de emergencia por la toma de su sede, el sábado, en la capital cruceña.
Durante los últimos años, los productores del Chapare han sido gravemente perjudicados por los bloqueos en la ruta hacia Santa Cruz, que es por donde sacan sus productos para exportar, como banana, principalmente a la Argentina.
Morales censuró la actitud de los partidarios del MAS en un momento cuando se empieza a reactivar la economía. “Tenemos auspicios del gobierno nacional con proyecciones económicas grandes, pero con tanto bloqueo no vamos a avanzar. Tenemos un día, que es el día de mañana (lunes 15); ojalá, estos líderes de los conflictos puedan sentarse, dialogar y encontrar una salida y así evitar definitivamente un nuevo golpe en menos de cinco días”, propuso.
El primer bloqueo del año se realizó en Colomi, en la ruta que une Cochabamba con Santa Cruz, donde los pobladores demandaban al INE una actualización cartográfica. En esa oportunidad, el Gobierno acusó a la Gobernación de Cochabamba, porque ésta debió dar una solución al conflicto.
El bloqueo se levantó el 6 de enero luego de un acuerdo entre el Viceministerio de Autonomías, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los pobladores.
Fuente: El Deber
Sección. Economía
Fecha: 15/1/2024