Productores denuncian que Emapa dejó de proveer maíz subvencionado

De acuerdo con los avicultores, de manera sorpresiva, el 23 de abril, la empresa estatal dejó de abastecer con el grano a ese sector.

Este jueves, la Asociación Nacional de Avicultores (ANA) denunció que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) dejó de proveer de maíz a los avicultores y a los porcicultores de manera sorpresiva y pese a todos los acuerdos alcanzados con las autoridades en los anteriores meses.

“La suspensión de la venta de maíz afecta principalmente a los pequeños productores, que dependen del maíz de Emapa para su producción”, afirmó Omar Castro, presidente de ANA.

De acuerdo con Castro, el pasado 23 de abril Emapa dejó de enviar los volúmenes acordados sin haber avisado al sector. La información que maneja el sector es que la empresa estatal espera que los productores entreguen mayores porcentajes de su producción para retomar los envíos del grano al sector.

El quintal de maíz subvencionado de Emapa se comercializa entre Bs 70 y Bs 75, dependiendo del departamento. Sin embargo, en el mercado el quintal se vende en más de Bs 130, lo que representa casi el doble de precio para los productores.

Según el presidente de ANA, el sector avicultor únicamente demanda el 10% de la producción nacional de maíz del país, por lo que Emapa no debería tener problemas en cubrir con la provisión.

“Exigimos al Gobierno la atención y solución inmediata que está causando la suspensión de la venta de maíz”, sostuvo.

Los productores consideran que un 40% de las industrias avicultoras podrían verse amenazadas y podrían cerrar, debido a que dependen del maíz de Emapa para mantener producción a un costo que esté a su alcance.

Sin la subvención, advierten que el precio de la carne de pollo y de cerdo podría encarecerse, además de un posible escenario de desabastecimiento.

El maíz es un componente crucial en el sector pecuario, utilizado como fuente de energía y proteína para diversos animales, incluyendo aves, cerdos y ganado vacuno.

Castro indicó que se envió una carta al gerente de Emapa, Franklin Flores, pero hasta ahora no se recibió una respuesta formal.

Fuente: La Razón

Fecha: 09/05/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba