Productores encuentran diésel y gasolina en el mercado negro por encima de Bs 12

El diputado de Creemos, Walthy Egüez, advirtió sobre el impacto que la escasez de combustible está teniendo en la producción nacional de soya. Según el legislador, los productores enfrentan serios riesgos porque no tienen el tiempo necesario para cosechar debido a la falta de diésel, que en el mercado negro se encuentra a precios de Bs 10, Bs 12 y hasta Bs 14.

 

«Pareciera que están robando para vender bajo cuerda en el mercado negro», denunció Egüez, tras un recorrido de verificación realizado el fin de semana por las zonas de cultivo en Santa Cruz. Durante su inspección, constató la falta de diésel y gasolina, así como las largas filas en los surtidores tanto para los agroproductores como para la población en general.

 

“La gente que debería estar trabajando y produciendo pierde su tiempo en filas interminables porque no hay combustible. (Pareciera que) están desviando el diésel por canales irregulares para venderlo en el mercado negro a Bs 10, Bs 12 y Bs 14”, sostuvo el diputado.

 

Egüez calificó de «mentiras» las declaraciones de las autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que aseguran que el suministro de combustible se está regularizando. «Las filas en busca de diésel y gasolina no disminuyen, al contrario, siguen creciendo, lo que agrava la crisis en plena cosecha de granos de exportación», afirmó.

 

El legislador también criticó al presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia: “Dorgathen es un mentiroso y cínico. Le miente al país en la cara como si fuéramos tontos. Pareciera que la mafia organizada del ‘masismo’ hace aparecer el diésel por otras vías a Bs 12 y Bs 14, lo que encarece el costo de producción de los soyeros. Esto, a su vez, se refleja en los precios al consumidor, como la carne de res, de pollo y de cerdo”, reclamó.

 

Finalmente, tras su recorrido por la zona productora de granos en Santa Cruz, Egüez alertó sobre la «preocupación extrema» de los productores agrícolas ante la falta de combustible, que pone en riesgo las inversiones y la finalización de la cosecha a tiempo.

 

«Las filas son inmensas. ¿Hasta cuándo el gobierno seguirá siendo irresponsable y no garantizará el combustible que se necesita? Son muy ‘gallos’ para exigir productos baratos, pero no aseguran a los productores un combustible accesible», concluyó.

 

Fuente: El Diario 

Sección: Economía 

Fecha: 28/02/2025

 

Volver arriba