La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) tienen un precio de producto regulado; sin embargo, consideran que hay intermediarios que están provocando el incremento en los mercados.
”Hay intermediarios que están provocando un sobreprecio de este producto, que lo están ocultando porque con la escasez se produce el aumento del precio y también se comprobó que hay producto nuestro que se está yendo de contrabando, por ejemplo a Perú, donde sale el doble”, dijo el presidente de la Caniob, Jorge Amantegui.
Amantegui añadió que este año se reportó 700.000 toneladas menos de grano de soya, lo que calificó como un “golpe muy duro para el sector”. No obstante, aclaró que esto no afectó al mercado interno, que representa el 20% de la producción.
Alertó que esta disminución del grano de soya, sí afectó a las exportaciones de aceite porque hasta diciembre se tiene menos $us 600 millones.
“Lo peor de todo es que ahora estamos expectantes de la cosecha de verano porque no está asegurado el diésel, ahí sí vamos a tener unas consecuencias nefastas si es que no se asegura la provisión de diésel y se puede hacer la siembra completa de verano”, sostuvo.
Fuente: Correo del Sur
Fecha: 6/12/2024