Reforestan los alrededores de la laguna Angostura con 800 plantines

Las Alcaldías de Cochabambay Arbieto, la Asociación de Lancheros, voluntarios de Sembrando Vida y vecinos de la zona realizaron la pasada jornada la forestación y reforestación de los alrededores de la laguna Angostura. 

 

 

El técnico del Programa de Forestación y Reforestación de la Gobernación, Abel Mitma, informó que son 800 plantines entre nativos como sauce aliso y jacarandá; y exóticas, como el fresno, que fueron colocados alrededor de la laguna artificial. 

 

La selección se realizó de acuerdo al tipo de suelo y a las especies que ya existen en el sector. 

 

El secretario general de la Alcaldía de Arbieto, Víctor Encinas, manifestó su alegría con la campaña en el sector, resaltando la cooperación y el trabajo coordinado con la Gobernación de Cochabamba. Indicó que la iniciativa se replicará en distintos distritos del municipio.

 

 

“Es muy importante preservar nuestro medio ambiente y como municipio de Arbieto no solo tenemos esta campaña, tenemos coordinación con los diferentes distritos para poder hacer este tipo de forestación en todos nuestros distritos de nuestro municipio de Arbieto”. 
 
 

Embellecer el sector de la laguna de la Angostura tiene diferentes fines como la preservación de la zona, generar lluvias, proteger franjas de vegetación y hacer más atractivo el lugar para atraer turistas. 

 

 

“Yo creo que es el primer paso para un futuro mejor. Necesitamos reforestar para que haya agua que es nuestro principal objetivo para que la laguna Angostura tenga suficiente caudal y que alcance para todos, tanto para el valle bajo y alto que somos productores de varios productos de la canasta familiar. Son las asociaciones turísticas que más están trabajando estos días para poder ver que de aquí a unos cuantos años este lugar sea como un bosquecillo”, expresó el representante de Asociaciones Turísticas y Gastronómicas de La Angostura, Pedro Buendía. 

 

 

PRODUCCIÓN DE PLANTINES Según Mitma esta gestión con el programa de Forestación y Reforestación de la Gobernación se logró producir 42 especies entre nativas y exóticas, teniendo un millón de plantines solo este año. 

La meta es repoblar diferentes municipios conforme a los planes de forestación que los mismos hicieron llegar a la Gobernación. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: La Opinión 

Sección: Economía 

Fecha: 16/12/2024

 

Volver arriba