ROBERTO CRONENBOLD COMPARTIÓ SUS EXPERIENCIAS PARA OPTIMIZAR LOS CULTIVOS DE CAÑA DE AZÚCAR

Nos fuimos hasta el norte de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia para visitar al productor cañero Roberto Cronenbold, quien comentó sobre su crecimiento como productor y las claves para ser exitoso en este rubro.

Roberto Cronenbold es un productor que lleva más de una década en el sector cañero. Inició este proyecto en 2010 y ya son tres generaciones que están trabajando con él en este negocio. Desde su experiencia, mencionó que el punto de inflexión que lo separó del estándar de los productores y lo colocó en lo más alto del sector fue el manejo de fertilizantes. Con esta práctica, sus cultivos dieron un salto de calidad muy grande en los últimos cinco años como fruto del correcto manejo y aplicación de los implementos, además del correcto estudio de suelo por parte de la empresa con la cual trabaja. Estas dos medidas fueron claves para su despegue como productor.

“Una labor a la vez”, dijo Cronenbold, quien hizo referencia a que la mayoría de los productores realizan muchas labores a la vez, pero para el correcto manejo de los fertilizantes él decidió que sus trabajadores lleven a cabo una sola tarea a la vez. Cada una debe ser terminada en un tiempo establecido y con un estándar de calidad predeterminado, de esta manera se asegura un nivel de eficiencia y eficacia que de otra forma no podría conseguirse.

Por otro lado, también dio a conocer que, si bien no es una práctica habitual entre los productores de este rubro, él ha comenzado a realizar fertilización escalonada, práctica que le ha resultado más beneficiosa. También inició a usar la fertilización para corrección de suelos y micronutrientes.

 

 

 

Fuente: SCA

Periodista: Jaime César Terán Córdova

Volver arriba