SE LLEVÓ A CABO EL 1ER CURSO DE INTRODUCCIÓN DE TRANSFERENCIA DE EMBRIONES A TIEMPO FIJO

Génesis Biotech y la UAGRM llevaron a cabo el 1er Curso de Introducción de Transferencia de Embriones a Tiempo Fijo con la finalidad de compartir conocimientos y tecnologías a todos los profesionales del área. La actividad se realizó en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.

 

Marcos Sivieri, médico veterinario de la Universidad de Uberlandia (Brasil) y disertante, calificó el evento como una mañana productiva.“Tratamos de esclarecer la evolución en cuanto a la producción de embriones in vitro, y toda su evolución en el mercado brasileño”. “Este trabajo se viene realizando desde finales de 2023,en el que comenzamos a producir los embriones y estamos felices por los resultados obtenidos: producción, congelamiento, y bajo tres meses de concepción”, explicó Sivieri.

 

“Con Génesis Biotech vamos asesorando a los productores para su proyecto de embriones en el proceso de mejoramiento genético”, añadió.

 

Jorge Chávez, gerente general de Génesis Biotech, dijo que este es el primer curso de transferencia de embriones, ya que la idea es transferir tecnología a través de sus socios (brasileños) para que los profesionales de nuestro país también puedan acceder a ese conocimiento y poder aplicar estas técnicas. “El impacto económico de TEFT de la transferencia de embriones con respecto a otras técnicas que existen como la inseminación artificial, es primordial”, explicó.

 

Asimismo, indicó que se tiene un convenio desde hace seis meses con la universidad, que va más allá de la capacitación y transferencia de conocimiento. Abarca el mejoramiento genético del hato ganadero de dicha institución. “Es de largo alcance y al alma mater, por lo tanto, queremos que la ganadería siga prosperando”.

 

Isis Ángulo, gerente técnico del Laboratorio VetLab, expuso sobre cómo debe ser enfocado un muestreo y las enfermedades reproductivas y la importancia de estas en el tema de la reproducción. “De nada sirve tener un buen embrión, semen si los animales están con enfermedades, puesto que repercute económicamente”. “Más que todo es una inversión y no un gasto”.

 

Por otro lado, Rolando López Cabezas, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la U.A.G.R.M, destacó el convenio que tienen con Génesis Biotech, resaltando en virtud el avance en la parte práctica. “Esto abre muchas posibilidades de investigación, de medir las bondades, abriendo un espacio para el ganado criollo que tenemos en esta casa de estudio”. “Por otro lado, respecto al ganado Nelore, vamos a implantar embriones de igual manera”, expuso indicando que es fundamental tener un avance en la práctica en la ganadería que tiene la universidad.

 

 

Fuente: SCA 

Periodista: Gissel Alarcón

Fecha: 5/2/2024

Volver arriba