El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), como instancia técnica del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, ante ocurrencia de influenza aviar en mercado de venta de aves en Cusco – Perú, establece la intensificación de medidas de bioseguridad y control de movimiento de aves, productos y subproductos susceptibles de transportar el virus de influenza aviar; recordar que está prohibido la internación al país de aves y productos de origen avícola sin autorización del SENASAG; asimismo, recomendar a productores avícolas, extremar las medidas de bioseguridad en las granjas y galpones avícolas con el fin de evitar el ingreso del virus de influenza aviar.
Recuerde:
- Todo vehículo que transporte aves y productos avícolas debe cumplir con la limpieza y desinfección.
- El expendio de aves y subproductos debe realizarse por canales sanitariamente establecidos.
- Vacunar las gallinas de postura y reproductoras.
- Lavar y desinfectar los vehículos al ingreso y salida de la granja.
- Ducharse y cambiarse ropas para poder ingresar a la granja.
- Desinfectar todo material que ingresará a la granja.
- Usar pediluvio para desinfectar los calzados al ingresar en los galpones.
- Proteger los galpones con mallas para evitar el ingreso o contacto con aves silvestres.
- Desinfectar herramientas y equipos antes y después de usarlos.
- Hacer compost con la gallinaza, antes de su salida de la granja.
- Revisar permanentemente la salud de las aves.
- No permitir el ingreso de personas ajenas a la granja.
Si observa aves con signos clínicos como: decaimiento, postración, disminución en la producción de huevos, secreciones, tos, huevos de cáscara delgada o deforme, diarrea o muerte súbita, comunique inmediatamente al SENASAG a través de la línea gratuita 800108040 o la aplicación SENASAG ALERTAS.
¡Trabajamos para proteger la condición sanitaria del país!
Santísima Trinidad 29 de junio de 2024
Fuente: Senasag