Senasag y Cadex firman convenio para agilizar la certificación de exportaciones

El acuerdo busca mejorar la competitividad de los exportadores bolivianos y simplificar los procesos de certificación sanitaria.

 

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex) firmaron un convenio para simplificar y agilizar los procesos de certificación sanitaria y fitosanitaria, necesarios para la exportación de productos agropecuarios.

 

“El acuerdo permitirá ofrecer servicios de calidad, garantizando que los productos bolivianos cumplan con las normativas internacionales”, destacó Miguel Quiroz, director del Senasag.

 

De esta manera, la certificación que es requerida para que los productos bolivianos ingresen a mercados extranjeros se realizará en un tiempo más corto, aunque el ejecutivo no detalló en qué periodo se tendrá la autorización en adelante.

 

Exportaciones

 

Por su parte, Martín Salces, gerente de Cadex, afirmó que la iniciativa es clave para aumentar la «competitividad del sector exportador» y atraer más divisas al país. En criterio de los exportadores cruceños, el proceso era extremadamente burocrático, lo que causaba que se pierdan oportunidades de negocio.

 

La medida se enmarca en los acuerdos entre el Gobierno y el sector privado, quienes acordaron una serie de acciones que permitan responder a la complicada situación económica que atraviesa el país.

 

El convenio también impulsará proyectos que fortalezcan las áreas de sanidad vegetal, sanidad animal e inocuidad alimentaria, y beneficiará tanto al sector productivo como exportador. Asimismo, el objetivo es fomentar que los productos bolivianos alcancen a los mercados internacionales.

 

 

 

Fuente: La Razón 

Sección: Economía 

Fecha: 24/10/2024

Volver arriba