Siguen las filas a pesar del anuncio de YPFB de un incremento de los cupos de combustible

El agro y el transporte no ven mejoras en el abastecimiento de diésel y gasolina. Yacimientos aumentará, en Santa Cruz, a tres millones de litros diarios de gasolina. Se espera que el miércoles llegue más diésel
Todo sigue igual. Las extensas filas de autos, vagonetas, camiones, buses, micros, motos y personas con bidones siguen siendo la postal más repetida en los surtidores de Santa Cruz.

 

Marcelo Cruz, representante del Transporte Pesado Internacional de Santa Cruz, indicó que el sector tenía expectativas de que la situación mejore el fin de semana o mínimamente, el lunes. “La realidad indica que no hay diésel, ni gasolina. Que las filas siguen y siguen, y que nuestros afiliados pierden días de trabajo por buscar diésel”.

 

Cruz lamentó que los anuncios que desde el viernes hacen “las autoridades de Yacimientos y de algunos ministerios, indicando que habrá cero filas, no se cumpla y que todo quedó en declaraciones”, criticó el transportista.
En los surtidores del kilometro nueve y diez de La Guardia, unos 40 micros que cubren las rutas Los Piyos, Balcón 1, 2 y 3. Barrio Arcoíris, Nuevo Abasto y el mercado Mutualista, se encontraban haciendo fila desde la tarde del viernes.

 

“Nos mienten, dicen que ya se va a solucionar, que no había diésel por los bloqueos y cuando ya no hay bloqueos, sigue faltando combustible, y de paso la gente no nos entiende y rapidito nos critican cuando hablamos de querer subir el pasaje”, se lamentó Jaime Robles, chofer de la línea 44, cartel azul.

 

Para Antonio y sus compañeros de la línea 121, que no presta servicio en la zona, pero que se vieron obligados a llegar hasta el surtidor del kilómetro diez de La Guardia, “esto jamás se vivió en Santa Cruz. Nunca se tuvo que hacer filas por varias horas o días. Nunca tuvimos que dejar de trabajar y al final de la semana solo cobrar una renta por tres o cuatro días”.

 

La preocupación no solo es del transporte, sino también del agro, productores de las 15 provincias de Santa Cruz, en sus grupos de WhatsApp, hicieron conocer su preocupación.

 

“Antes decían que no había combustible por la marea, luego por la culpa de los bloqueos. En su último mensaje el presidente apenas hablo de la falta de combustible y de dólares. Es una situación muy delicada la que estamos atravesando los productores”, indicó uno de los participantes del grupo.

 

 

 

 

Fuente: El Deber 

Sección: Economía 

Fecha: 13/11/2024

Volver arriba