Modo oscuro
Image
  • viernes, 11 abril 2025
ANAPO impulsa el desarrollo agrícola de la Chiquitania con la primera edición de Exposoya 2025

ANAPO impulsa el desarrollo agrícola de la Chiquitania con la primera edición de Exposoya 2025

Bajo la organización de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), se llevó a cabo la primera edición de Exposoya Chiquitania, una feria que marca un hito en el desarrollo de la agricultura en esta región en crecimiento. El evento reunió a productores, expertos y empresas del sector agropecuario, consolidándose como un espacio clave para la innovación y el fortalecimiento productivo en la Chiquitania.

 

El presidente de ANAPO, Fernando Romero, destacó la gran afluencia de asistentes y el potencial productivo de la región.

 

"Estamos muy impresionados. Para ser la primera versión, la respuesta de los productores ha sido excepcional. Ver la sanidad y el desarrollo de los cultivos nos llena de satisfacción. La alta participación demuestra la necesidad de buscar herramientas, alternativas y soluciones para mejorar la productividad y la sanidad de los suelos. Nuestro objetivo es que los agricultores de esta región logren mayor eficiencia y sostenibilidad en su producción”, afirmó.

 

Romero también resaltó el papel estratégico de la Chiquitania en la producción agrícola boliviana, subrayando el potencial de crecimiento en cultivos como el maíz y la soya, impulsados por el uso de biotecnología.

 

"Esperamos que esta sea la primera de muchas ediciones. Queremos que cada productor que asistió pueda aplicar lo aprendido y ver resultados en su rendimiento", agregó.

 

Por su parte, Jaime Hernández, gerente de ANAPO, precisó que la región ya cuenta con 200.000 hectáreas cultivadas entre soya y maíz, lo que evidencia su creciente importancia en el sector agropecuario.

 

"En esta primera versión hemos logrado la participación de más de 40 empresas, lo que refleja el éxito del evento. Además, esperamos recibir a más de 1.000 productores, tanto locales como de otras zonas del departamento de Santa Cruz", señaló.

 

En la misma línea, Richard Trujillo, gerente técnico de ANAPO, enfatizó que la feria responde a la necesidad de fortalecer la producción de alimentos y fomentar el acceso a nuevas tecnologías.

 

"Hemos presentado variedades de soya desarrolladas en alianza con Paraguay y Argentina, así como materiales propios de nuestro programa de mejoramiento genético. También hemos introducido propuestas innovadoras en cultivos de cobertura y fertilización de suelos, esenciales para el manejo sostenible de la producción", explicó.

 

Autoridades destacan la importancia de Exposoya Chiquitania

El evento contó con la presencia de autoridades y representantes del sector productivo, quienes resaltaron el impacto positivo de la feria en la región.

 

Ignacio Ortiz, subalcalde del Distrito 6 de San Ignacio de Velasco, celebró el crecimiento de la agricultura en Santa Rosa de la Roca.

 

"Agradecemos a Dios por la llegada de la agricultura a esta zona, algo que no imaginábamos y que hoy constatamos con hechos. Con esta feria, Santa Rosa se declara oficialmente una zona productiva", afirmó.

 

Por su parte, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, destacó el potencial de la Chiquitania como una nueva frontera agrícola con un futuro prometedor.

 

"Me alegra estar en Exposoya Chiquitania 2025, acompañando a los productores locales y menonitas. Esta región está demostrando un gran potencial productivo, y precisamente lo que necesitamos es seguir creciendo con más tecnología y eficiencia. Ferias como esta permiten que el productor se actualice y mejore su productividad", señaló.

 

La Exposoya Chiquitania se posiciona como un evento clave para el desarrollo de la región, promoviendo el uso de tecnología, la transferencia de conocimientos y la consolidación de la Chiquitania como un eje productivo y estratégico.

 

Fuente: SCA.       

Fecha: 15/03/2025

Comentarios / Reply From

Boletin informativo

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir las nuevas actualizaciones!