Modo oscuro
Image
  • lunes, 07 abril 2025
Chile avanza en el ingreso de limones frescos a Indonesia

Chile avanza en el ingreso de limones frescos a Indonesia

Las conversaciones entre autoridades chilenas e indonesias actualmente se enfocan en la apertura del mercado para los cítricos frescos, además del reconocimiento como país libre de la mosca de la fruta.

 

Definidos como mercados estratégicos para la fruta chilena, cada vez son más los países del sudeste de Asia que le abren la puerta a las frutas nacionales. Frutas de Chile considera esta región como un punto clave para la diversificación de los destinos de la fruta fresca, una de las necesidades más importantes para la industria frutícola.

En ese sentido, a fines de 2024, una comitiva de la institución, junto al Servicio Agrícola y Ganadero, visitó Indonesia para reunirse con directivos y profesionales técnicos de la Indonesia Quarantine Authority (IQA). “Un trabajo que se potencia con reuniones con los agregados agrícolas y profesionales de Odepa, como la que sostuvimos recientemente con Patricio Rivera, agregado agrícola de Indonesia, donde se visualizaron los avances en los temas de interés para nuestro sector”, señaló Miguel Canala-Echeverría, gerente general de Frutas de Chile.

 

 

Chile fue la primera nación de América Latina con la que Indonesia firmó un acuerdo comercial. El IC CEPA (siglas de Acuerdo de Asociación Económica Integral) fue ratificado en 2019, permitiendo el ingreso de las manzanas, peras, kiwis, cerezas, uva de mesa y arándanos de Chile, con arancel cero.

AVANZAN LOS LIMONES

Según Canala-Echeverría, actualmente buscan avanzar en la apertura para los cítricos frescos, así como en que Indonesia reconozca a Chile como país libre de la mosca de la fruta. “Especialmente cuando recientemente acreditamos -una vez más- nuestro Sistema Nacional de Inocuidad. Este sistema nos permite el ingreso de nuestras frutas por el puerto de Yakarta, donde se concentra la economía y población de Indonesia, mejorando la competitividad respecto a frutas de otros orígenes”.

Durante una reunión online con el agregado agrícola de Chile en Indonesia conocieron el avance de las negociaciones. “A la fecha ya están presentados todos los datos técnicos respecto a los limones y se busca el reconocimiento de los laboratorios en Chile, para que el proceso se haga más expedito. Asimismo, se espera una visita de inspectores del IQA, durante la temporada 2025, a fin que se verifique en terreno el proceso en huerto y packing de limones”, informó.

EL DATO

Durante la temporada 2023-24, Chile envió a Indonesia 271.392 cajas de frutas frescas. De este monto, el 93% correspondió a uvas de mesa, el 6% de kiwis, el 3% de cerezas y el 2% de arándanos. “Por lo tanto vemos oportunidades para crecer no sólo en volumen, sino también con nuevas frutas, como los cítricos, ya que, en promedio Indonesia importa cerca de 120 mil toneladas de cítricos al año por valores que rondan los US$150 millones, lo cual, nos entrega oportunidades al tener una producción en contra estación y de limones de alta calidad”, aseguró el ingeniero agrónomo.

Fuente: Red Agrícola

Fecah: 27/03/2025

Comentarios / Reply From

Boletin informativo

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir las nuevas actualizaciones!