
EXPORTACIÓN DE LECHE BOLIVIANA LLEGA A UN VALOR DE $US 313 MILLONES EN 12 AÑOS
Bolivia exportó 116.000 toneladas (t) de leche por un valor de 313 millones de dólares en alrededor de 12 años. En 2022, el principal mercado para el producto lácteo nacional fue Colombia, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
“Las exportaciones de leche en polvo, entre 2012 y el primer semestre de 2023, acumularon un valor de 313 millones de dólares, por la venta de 116 mil toneladas”, indica el informe procesado por el IBCE con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
De acuerdo con el reporte, en la gestión 2014, el país alcanzó la máxima exportación del alimento lácteo al registrar un valor de unos 44 millones de dólares y un volumen cercano a las 19.500 toneladas.
El principal mercado para la exportación de leche boliviana en polvo, el año pasado, fue Colombia, con una participación del 84% del total, seguido por Perú con el 15% y Venezuela un 0,4%.
Las vías de salida usadas para la comercialización de leche en polvo en 2022 fueron: Arica-Charaña-Tambo Quemado y Desaguadero. Solo se registró exportación desde el departamento de Santa Cruz.
En tanto, el valor de las exportaciones de leche en polvo este año bordea los 18 millones de dólares, 27% menos a lo registrado en el mismo período de 2022, mientras que el volumen también descendió en un 13%.
A pesar del aporte que representa el sector para la economía nacional, no reciben el respaldo adecuado porque sufren por los abigeatos y el cambio climático, que reducen la oferta y afecta a los productores.
Fuente: El Diario
Sección: Economía
Fecha: 23/09/2023
Comentarios / Reply From
Recomendados
Boletin informativo
¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir las nuevas actualizaciones!