
Festival gastronómico “Tacú y Batán” explora la historia y el sabor del ají
Este jueves, el Centro de la Cultura Plurinacional (CCP) y la Universidad de los Andes (Unandes) inaugurarán el Festival Gastronómico "Tacú y Batán" en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El propósito del evento es conocer más sobre la historia y el sabor del ají, un producto emblemático de la gastronomía boliviana.
El festival se realizará el jueves 10 y viernes 11 de abril, de 18:00 a 21:00, en el Patio de Esculturas del CCP, ubicado en la calle René Moreno 369, en pleno centro de la capital cruceña. Habrá una feria de productos de los distintos tipos de ajíes y demostraciones de cocina en vivo por parte de Unandes. El público podrá observar las exposiciones de variedades de ajíes, comprar plantitas, semillas y degustar varios bocaditos que estarán a la venta.
Además, el festival contará con dos conversatorios: el primero sobre el tipo de suelo en que se cosecha el ají y el segundo sobre los mitos que se dicen del ají. Estos conversatorios ofrecerán una oportunidad para que los asistentes profundicen en el conocimiento de este ingrediente y su importancia en la gastronomía boliviana.
El evento abordará la historia y sabores del ají, cuyo origen nace en el territorio boliviano y se logró expandir al mundo, siendo un aporte muy importante para otras regiones. La riqueza de la diversidad cultural boliviana se manifiesta de manera latente en su gastronomía, y cada región del país presenta su identidad culinaria, a partir de los ingredientes nativos y su forma de preparación.
La actual gestión del Centro de la Cultura Plurinacional incorporó a la gastronomía como uno de sus ejes de acción para generar espacios de encuentro intercultural entre los bolivianos.
Fuente: El Deber
Sección: Economía
Fecha: 10/04/2025
Comentarios / Reply From
Recomendados
Boletin informativo
¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir las nuevas actualizaciones!