Modo oscuro
Image
  • miércoles, 05 febrero 2025
Interculturales de San Julián bloquean carretera al Beni exigiendo solución a 12 demandas

Interculturales de San Julián bloquean carretera al Beni exigiendo solución a 12 demandas

En un ampliado efectuado la tarde del domingo 19 de enero, la Federación Especial de Comunidades Interculturales Productores Agropecuarios San Julián Norte, determinó realizar un bloqueo indefinido de carreteras a partir de las cero horas de este lunes 20 de enero, esto para acatar un amplio pliego petitorio de doce puntos. La medida de efectúa en el portal de ingreso al citado municipio (distante a 147 kilómetros al este de la capital cruceña) tiene carácter indefinido según determinó el citado sector.

 

 En concreto, estas exigencias son: 

1.- Cumplir con los cupos asignados de diésel y gasolina a los cuatro surtidores del municipio de San Julián.

2.- Fiscalizar la comercialización, traslado de combustible a los revendedores que solo están haciendo negocios y perjudicando al verdadero productor. 

3.- Destituir al director nacional y departamental de la ANH por la incapacidad de hacer gestión y no cumplir con los compromisos. 

4.- Priorizar la construcción del camino Cruce - Brecha Casarabe, por ser una zona productora. 

5.- Destituir al director nacional y departamental de sustancias controladas, por otorgar tarjetas a diestra y siniestra causando enorme daño al pequeño productor. 

6.- Abrogar el Decreto Supremo 4910 y 4911. 

7.- Poner en funcionamiento la planta aceitera e inicie con la producción de aceite ya que el mismo fue inaugurado el 26 de diciembre del 2024. 

8.- Destituir al director nacional de Emapa, Franklin Flores, por engañar al pueblo y desabastecer con productos de la canasta familiar. 

9.- Dar solución al incremento excesivo de los precios de la canasta familiar. 

10.- Ordenar al ministro Sergio Cusicanqui que de manera inmediata viabilice el inicio de la construcción del tramo Los Troncos – Okinawa. 

11.- Ejecutar el alcantarillado sanitario en San Julián centro. 

12.- Iniciar la construcción del hospital de segundo nivel.

 

Según reportan diversos medios de comunicación en el epicentro del bloqueo, a primeras horas de la mañana del lunes 20 de enero ya se registra una larga fila de vehículos de transporte público interprovincial e interdepartamental que quedaron varados por la medida que impide el flujo de transporte entre los departamentos de Santa Cruz y Beni. Los manifestantes exigen la presencia de representantes del Ministerio de Hidrocarburos y de Tierras para dialogar y resolver el conflicto.

 

Cabe destacar que el tema del suministro de diésel es el punto más relevante de esta protesta, porque los productores reportan que llevan más de diez días esperado abastecerse del carburante en surtidores cerrados sin ninguna respuesta al respecto de las autoridades correspondientes, entre estas Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Esta situación es de especial perjuicio al actual desarrollo de la campaña agrícola de verano y su correspondiente logística de productos e insumos.

 

 

Fuente: SCA.

Fecha: 20/01/2025

  

 

Comentarios / Reply From

Boletin informativo

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir las nuevas actualizaciones!