Modo oscuro
Image
  • miércoles, 22 enero 2025
Novillo Mercosur: fuerte baja en Brasil y distanciamiento en los precios regionales

Novillo Mercosur: fuerte baja en Brasil y distanciamiento en los precios regionales

Se informan los precios de novillos terminados en las plazas del bloque, su comportamiento desde la semana pasada y en el último año, así como los de algunos mercados seleccionados.

 

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,59, nada menos que 31 centavos menos que hace una semana. El tipo de cambio casi no incidió en el movimiento, sólo se devaluó menos del 1% en la semana, sino que el factor fue la baja de más de 7% en su cotización interna, afectado por una demanda muy débil. El ritmo de exportaciones de la primera semana siguió bajando, con una proyección simple de 180 mil t para el mes, que sería el menor registro desde marzo, cuando estuvieron afectadas por el embargo chino.

 

Argentina: el novillo pesado y trazado cotiza a USD4,39, al tipo de cambio neto de la exportación, cinco centavos más en la semana. Los frigoríficos aumentaron en $50 promedio sus ofrecimientos, unido a la estabilidad del tipo de cambio, ya que la devaluación en el mercado oficial (0,5% semanal) fue neutralizada por la baja en los mercados financieros (2%). En tres meses, la devaluación en el primero fue de seis puntos y casi completamente anulada por la sistemática baja en los tipos de cambio libres. Para encontrar un valor mayor al actual hay que retroceder más de un año, a octubre anterior, cuando las distorsiones cambiarias eran más que evidentes.

 

Uruguay: el novillo tipo exportación vale USD4,12, dos centavos más. Así, ésta es la décima semana consecutiva con un aumento gradual de dos centavos por semana. Los consignatarios señalan que el mercado tiene una disparidad en los valores y distorsión en las cargas, producto, entre otras cosas, de los paros sindicales que están afectando la operatoria de las plantas. La faena de la semana pasada fue de 41 mil cabezas, 5% menos que la previa y 11% por debajo del promedio de las diez precedentes, como resultado de tales medidas de fuerza. Las exportaciones de la primera semana del mes llevan un ritmo muy lento, que proyecta meras 20 mil tec en el mes, un tercio de lo que fue diciembre anterior y haría terminar el año con una caída respecto del año pasado.

 

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD3,25, quince centavos menos en la semana. La debilidad de la demanda y planes de varias plantas para hacer paradas hacia fin de año desequilibraron la relación entre oferta y demanda. Los productores manifiestan su descontento con la baja de las últimas semanas.

 

El precio en la Argentina es 21% mayor al promedio ponderado de sus vecinos, casi el doble de la semana pasada, mientras que la brecha máxima entre ellos es de 27%, seis puntos más.

 

Alineamientos y lo contrario en las plazas del Mercosur en un año

Habiendo partido de una rara coincidencia de precios a mediados de enero, rápidamente los valores en Brasil y Paraguay declinaron hasta en piso en julio, luego de los cual tomaron un camino ascendente.

 

Mientras tanto, en la Argentina y en Uruguay, los valores fueron moderadamente crecientes desde aquel momento, habiendo pasado desde loas USD3,40-3,50 de entonces a los mayores a 4 de ahora.

 

Luego de la repuntada de los valores en las dos ganaderías tropicales, en el último par de semanas se observó un retroceso muy marcado, que volvió a desalinear los valores nacionales.

 

Récord de valores en EE.UU. y cierta estabilidad en Europa

En el último año hubo un rally de precios en el mercado norteamericano que llevó a tocar un récord nominal absoluto en julio (USD6,92) que luego aflojó pero que se mantiene en la ventana de 6,40-6,60 que igualmente es un valor muy alto.

 

En Europa, la evolución fue mucho más calma, ubicándose la mayor parte del tiempo entre USD5,60 y 5,80, nivel en el que también se ubica ahora.

 

En estos meses analizados, la brecha interatlántica fue muy alta y tuvo a Europa en el escalón inferior, lo que históricamente ha sido al revés.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: valorcarne.com.ar

Sección: Mercados

Fecha: 13/12/2024

 

Comentarios / Reply From

Boletin informativo

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir las nuevas actualizaciones!