Totalpec presenta Total Conference 2025, el mayor evento de la agropecuaria boliviana

TOTAL CONFERENCE 2025 se realizará el 8 de agosto de 2025 en Fexpocruz. La sexta versión del encuentro de líderes, productores, empresarios y expertos del sector agropecuario en Bolivia es una gran oportunidad para identificar ideas que permitan mejorar la productividad y rentabilidad en un entorno complejo, a través de las experiencias de reconocidos expertos internacionales.

TOTALPEC lanzó TOTAL CONFERENCE 2025, una jornada de cuatro conferencias magistrales sobre experiencias de éxito internacionales en la producción y comercialización agropecuaria. Para la sexta versión de TOTAL CONFERENCE están confirmados cuatro disertantes internacionales: Marcos Machado Borges Jr., economista, zootecnista y consultor internacional en mejoramiento genético y pasturas, considerado uno de los mejores criadores de Brangus en Estados Unidos; Filipe Masseti, periodista, conferencista y el jinete más joven y el único brasileño en cruzar el continente americano a caballo entre 2012 y 2014, por lo que es conocido como el “Jinete de las Américas”; Gerlado Sant’Ana de Camargo Barros, coordinador científico del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (CEPEA) y especialista en economía de la comercialización agrícola; finalmente, Jean Carlo Landívar Bottega, CEO de Agricomseeds, quien transmitirá su historia de esfuerzo, ciencia y estrategia para la transformación del agro en Bolivia.

TOTALPEC espera la participación de empresas, productores y profesionales del rubro que intercambiarán experiencias, harán networking y conocerán los adelantos en el campo productivo, tecnológico y estratégico, todo con la finalidad de incorporar nuevos aprendizajes en la gestión agrícola y ganadera. “Seguimos apostando por Bolivia.

Cada día que pasa se confirma que el agro es el sector que impulsa la economía boliviana, así que presentar TOTAL CONFERENCE NOTA DE PRENSA Lanzamiento 2 0 2 5 www.totalconference.com.bo este año, en momentos de incertidumbre es imprescindible.

Las grandes ideas y los cambios se dan en épocas duras como la que estamos pasando, por eso, ésta es una gran oportunidad para reunir a los productores, en esta jornada ellos podrán intercambiar conocimientos, experiencias e identificar cómo ser más productivos y desarrollar nuevos mercados”, dijo Rogerio Rezende, director general de TOTALPEC.

El ejecutivo destacó la trayectoria de los expositores. “Ellos van a transmitirnos las estrategias que han implementado para alcanzar indicadores de alto rendimiento y calidad y nos ayudarán a través de sus experiencias a mejorar nuestros indicadores”, complementó.

El evento cierra con el Festival Gastronómico de la Carne que ofrecerá una variedad de carnes preparadas por un equipo de chefs nacionales e internacionales, dirigidos por el maestro zootecnista y experto en cortes y comercialización Cristiano Botelho.

Grupos musicales nacionales e internacionales amenizarán el encuentro en el Parque Ecológico de Fexpocruz. En este espacio los auspiciadores también tienen la oportunidad de dar a conocer sus productos y servicios.

TOTAL CONFERENCE se ha convertido en un espacio para conocer y compartir experiencias que han transformado al sector agropecuario a nivel mundial. Desde su primera versión, en 2018, personalidades como Allyson Paolinelli (+), Teresa Cristina Correa, Eduardo Riedel, Joe Pascal, Jackson Follmann, Adriano Silva Moraes, Mauricio Cardozo Tonha, entre otros, han pasado subido al escenario a compartir conocimientos, experiencias y proyectos que han transformado la agricultura en sus países, inspirando de este modo a los productores bolivianos.

ACERCA DE TOTALPEC, Total tecnología para el agro, es una empresa boliviana reconocida por la producción, importación y comercialización de productos de nutrición, sanidad, genética animal y semillas, así como a la provisión de soluciones gerenciales y tecnológicas para ganadería y la integración agrícola ganadera sostenible.

Fundada en 2010, TOTALPEC se caracteriza por el compromiso con los resultados de sus clientes. Por este motivo ha desarrollado importantes alianzas con reconocidas marcas a nivel internacional, como Germisul, Ourofino Salud Animal, AgricomSeeds, Pasto Brasil, Semex, Acores, Amirreia Pajoara, Biogénesis Bagó, Campo Fácil, Elanco, Homeo-vita, iRancho, Mosaic, y Papalotla.

A partir de 2018, cuando TOTALPEC abrió la primera TOP STORE, una tienda que permite a los usuarios encontrar todos los productos necesarios para cualquier propiedad ganadera o agrícola, la empresa inició su expansión, abrió oficinas en San Ignacio de Velasco, Trinidad y San Joaquín.

Además de ampliar e implementar mejoras en la capacidad de su planta en Warnes, procesadora de alimentos y suplementos nutricionales para abastecer la demanda de los ganaderos bolivianos.

EXPOSITORES CONFIRMADOS PARA TOTAL CONFERENCE 2025

MARCOS MACHADO BORGES JR.

Criador de Brangus en Estados Unidos y fundador de MBJ Ranch Company LLCC

Nacido en Uberaba, Minas Gerais (BR), vive desde hace más de 30 años en Estados Unidos. Se destaca como uno de los criadores más importantes de Brangus en Estados Unidos, confuerte presencia internacional en la promoción de la crianza y selección de esta esta raza y como juzgador de ganado en 11 países.

Borges es economista, zootecnista y descendiente de las familias Machado Borges y Lamartine Mendes, pilares de la producción de cebú en Brasil durante muchas décadas.

Es fundador de MBJ Ranch Company LLC, de Wharton, Texas, en Estados Unidos, ha recibido el Premio al Mérito Ganadero ABCZ 2003 y ha sido elegido en cuatro oportunidades como el mejor criador de Brangus de Estados Unidos por el Breeder of the Year de la International Red Brangus Breeders Association, es director de la International Brangus Breeders Association y vicepresidente de la Texas Brangus Breeders Association. Ha sido presidente de la Red Brangus Association de EE.UU. durante 18 años y es consultor internacional en mejoramiento genético y pasturas.

FILIPE MASETTI

El jinete de las Américas

Periodista, escritor, cineasta y conferencista. Es conocido como el Jinete de las Américas, la persona más joven del mundo y el único brasileño en cruzar el continente americano a caballo (25.600 Km) entre los años 2012 y 2014. Dos monumentos en Brasil conmemoran su odisea.

En julio de 2020 fue nombrado Embajador del Calgary Stampede, el rodeo más grande de Canadá, donde recibió el sombrero blanco (equivalente a las llaves de la ciudad).

Escribe para el Toronto Star, el periódico más grande de Canadá, y para la revista Globo Rural, trabajó con Fantástico de Rede Globo y en 2023 lanzó su largometraje documental «The Long Rider», sobre su aventura por las Américas en Brasil, película con la que ganó 20 premios internacionales. Su primer libro, «Jinete de las Américas», estuvo 13 semanas en la lista de la revista Veja como uno de los más vendidos del país y ahora se convertirá en un largometraje (coproducción Canadá-Brasil); su segundo libro «Jinete de las Américas hasta el fin del mundo» y el tercero «Jinete de las Américas – El último viaje» se convirtieron en un best-seller número 1 en Amazon (inglés y portugués). Vive en Canadá y viaja por el mundo motivando al público con conferencias.

GERALDO SANT’ANA DE CAMARGO BARROS

Economista especializado en agronegocios y economía rural


Tiene una amplia carrera como científico, investigador y consultor en importantes organizaciones internacionales.

Actualmente se desempeña como líder y coordinador científico del Grupo de Investigación “Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (CEPEA) y es profesor titular en la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz de la Universidad de São Paulo. Ha trabajado como consultor para el Banco Mundial, FAO, Bolsa de Productos Básicos y Futuros (BM&F), Confederación Nacional de Agricultura y Ganadería (CNA), Federación de Agricultura de Minas Gerais (FAEMG), Secretaría de Agricultura de Minas Gerais, Federación de Industrias del Estado de São Paulo (FIESP), entre otras organizaciones.

Con experiencia en el área de Economía, con énfasis en Macroeconomía y sus relaciones con los agronegocios, es licenciado en Agronomía en la Universidad de São Paulo, es máster en Economía Agraria por la Universidad de São Paulo, doctor en Economía por la North Carolina State University y postdoctorado en Macroeconomía por la Universidad de Minnesota.

Es autor del libro Sistema agroindustrial do leite no Brasil (2001), publicado por Embrapa, así como de numerosos artículos y ponencias académicas sobre temas como competitividad agrícola, elasticidad de exportación, precios agrícolas y economía macroeconómica aplicada al agro.

JEAN CARLO LANDÍVAR

Fundador de Agricomseeds e investigador dedicado al mejoramiento genético de cultivos

Fundador de Agricomseeds, una compañía de mejoramiento genético en maíz direccionados a ambientes de alto rendimiento con tolerancia a stress hídrico y altas temperaturas, así como de semillas de sorgo para biomasa, forrajeros y graníferos. Actualmente, la empresa exporta a 17 países.

Como investigador es coautor de un artículo académico centrado en el registro de líneas de germoplasma de maíz (Tx736, Tx739 y Tx740), orientadas a reducir la acumulación de aflatoxinas en pre-cosecha, publicado en el ResearchGate.

Fue fundador de Baby Reproductoras, granja de matrices para aves de postura.

Es licenciado en Medicina veterinaria y Zootecnia, tiene una maestría en Comercio internacional y es considerado el pionero en siembra directa en la zona este de Bolivia.

Fuente: TOTALPEC

Volver arriba