Transportistas de Yapacaní bloquean la ruta a Cochabamba por falta de diésel

Table of content

Tabla de contenido

Aseguran que la medida continuará hasta que el combustible llegue al municipio. Desde la ANH consideran que la entrega de combustible se regularizará en las próximas horas

El transporte pesado de Yapacaní instaló este lunes, 26 de mayo, un bloqueo en la ruta que conecta Santa Cruz con Cochabamba. La medida responde a la falta de diésel en el municipio, que ya suma más de una semana sin abastecimiento.

“Estamos paralizados por completo. No podemos trabajar, tenemos deudas con los bancos y compromisos con empresas que no podemos cumplir por la falta de combustible”, reclamó Ernesto Condori, presidente de la Cooperativa de Transporte Nacional e Internacional de la provincia Ichilo.}

Condori explicó que más de 200 vehículos pesados —entre camiones, volquetas y maquinaria— se encuentran sin operar por la escasez de combustible. “El sector está muy afectado. Tenemos un nuevo frente de trabajo en la carretera Faja Norte y no podemos mover ni una máquina”, afirmó.

El dirigente advirtió que el bloqueo se mantendrá hasta que las cisternas salgan de Santa Cruz rumbo a Yapacaní. “Apenas tengamos la confirmación del envío del combustible, levantaremos la medida”, aseguró.

El punto de bloqueo está instalado en el ingreso al municipio, lo que interrumpe el tránsito de vehículos hacia el occidente del país. El sector espera una solución durante la jornada; de lo contrario, amenazan con endurecer la medida.

ANH espera normalizar suministros

Mientras tanto, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que el suministro se restablecerá de forma progresiva en las próximas horas, y que se han intensificado los despachos y controles para normalizar la distribución. No obstante, la población desconfía de los anuncios oficiales del Gobierno.

En este contexto, desde la ANH, informaron que este lunes que se han despachado 3 millones de litros de gasolina y 3 millones de litros de diésel hacia el departamento de Santa Cruz, como parte de un plan de emergencia para garantizar el abastecimiento de combustibles y reducir las largas filas en estaciones de servicio.

Leslie Lanza, responsable regional de la ANH, señaló que el despacho se está realizando tanto en la capital cruceña como en las provincias, y que las plantas de almacenamiento están operando las 24 horas del día. 
“Esperamos que las filas se vayan disminuyendo de manera inmediata y que la ciudadanía ya pueda ir provisionándose con normalidad”, afirmó en declaraciones a EL DEBER Radio

Fuente: EL DEBER

Volver arriba