Transportistas levantan medidas tras preacuerdo con YPFB y garantizan suministro de combustibles

Table of content

Tabla de contenido

La Federación de Empresas Cisternistas del Oriente confirma avances en las negociaciones con YPFB y asegura el suministro de combustible y GLP. El contrato actual se mantiene hasta junio y se alista una nueva licitación.

La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto intermedio declarado por la Federación de Empresas Cisternistas del Oriente, luego de una reunión sostenida esta semana con ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Así lo confirmó el presidente de la organización, Maykol Montaño, quien precisó que existen avances en las negociaciones, aunque la Federación mantiene su estado de emergencia.


“Nosotros seguimos en estado de emergencia, pero vamos a cumplir nuestro contrato vigente hasta el 30 de junio. En la reunión se comprometieron a lanzar un nuevo proceso licitatorio y a agilizar los pagos pendientes”, indicó Montaño en entrevista con EL DEBER.

El representante del sector cisternista señaló que, si bien aún no se ha firmado un acuerdo definitivo, “hay un acercamiento” con la estatal petrolera. Entre los compromisos alcanzados figura la mejora en los tiempos de pago por los servicios de transporte de combustibles, así como el inicio de un nuevo proceso de licitación, cuyos términos serán evaluados la próxima semana.

“En esta semana que viene vamos a volver a reunirnos para analizar las condiciones del proceso licitatorio, especialmente en lo que respecta al presupuesto de YPFB. Ahí vamos a tener las cosas más claras”, agregó.


Operaciones restablecidas

Montaño aclaró que las empresas del sector nunca interrumpieron por completo sus operaciones. Las unidades que se encontraban en Argentina, Paraguay y fronteras nacionales retomaron sus rutas tras la declaración del cuarto intermedio, luego de recibir una invitación formal al diálogo por parte de YPFB.

El transporte cisternista está trabajando con normalidad. Lo que hubo fue un autocontrol de nuestras propias unidades en Santa Cruz, pero el paso en puntos como Río Seco ya está totalmente habilitado”, aseguró.

Ante las preocupaciones por posibles desabastecimientos, Montaño brindó un mensaje de tranquilidad: “Vamos a cumplir nuestro contrato y eso da certeza de que seguiremos trabajando con normalidad. Por parte del transporte, el suministro de combustible y GLP está garantizado”.

El sector aguarda con expectativa la próxima reunión con YPFB, en la que se definirán los términos del nuevo contrato. Hasta entonces, las operaciones continúan y no se prevén nuevas medidas de presión.

Desde la estatal confinaron este preacuerdo que ponen fin a las medidas de presión.

Fuente: El Deber

Volver arriba