TRASLADAN BLOQUEO DEL KILÓMETRO 13 DE LA DOBLE A LA GUARDIA A QUEBRADA SECA Y PEDRO LORENZO

Vecinos enviaron una carta al Comité pro Santa Cruz para observar que la medida de presión no es cumplida y que en el punto de bloqueo no se registra camiones varados.

 

El Comité Cívico del municipio de La Guardia determinó trasladar el punto de bloqueo que instalado en el kilómetro 13 carretera a los valles cruceños hacia nuevos puntos  en la misma ruta. Así, los nuevos bloqueos se disponen en la localidad de Quebrada Seca y Pedro Lorenzo.

Organizaciones sociales y vecinos que componen el Distrito 4 del municipio de La Guardia solicitaron el cambio de lugar del bloqueo. Según la carta, los motorizados utilizaban vías alternas para superar el bloqueo instalado desde hace varios días en el kilómetro 13.

 

En una asamblea ordinaria que se llevó a cabo este sábado 7 de enero determinaron remitir una carta al Comité pro Santa Cruz para exigir que se levante y traslade el punto de bloqueo que persiste en el kilómetro 13. La medida de protesta responde al pedido de la Asamblea de la Cruceñidad que convocó al bloqueo de carreteras para impedir la salida de productos mientras persista la detención del gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho.

 

A través de una misiva enviada al presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, los vecinos del distrito 4 de La Guardia aseguraron que están de acuerdo con las medidas de presión adoptadas por la Asamblea de la Cruceñidad; sin embargo, señalaron que en el punto de bloqueo no se observa filas de camiones varados porque los conductores han utilizado las calles aledañas. 

 

La utilización de las vías alternas ha destruido el pavimento, el ornato público, jardineras y tendidos eléctricos de los barrios cercanos. Los vehículos de gran tonelaje utilizan estas vías como escape para salir nuevamente a la carretera a los valles.

 

“(…) Hasta la fecha no se ha bloqueado a ningún camión, todos pasan por desvíos alternos de nuestros diferentes barrios, fregando nuestros pavimentos, enlosetados, aceras, cordones, jardineras, áreas verdes y alumbrado público”, señala la carta.

 

En entrevista con EL DEBER, el presidente del Distrito 4, José Guzmán Vargas, informó que la zona tiene más de 10 accesos para salir a la carretera que conecta a los Valles y que dichas calles no son aptas para camiones de alto tonelaje.

 

“Comprendemos la situación que se está viviendo, somos democráticos, pero los camiones tumbaron pilastras, nos podían dejar hasta sin luz, casi tumban los puentes que contamos y fregaron las jardineras”, expresó Guzmán.

 

La determinación de la asamblea, que contó con la presencia de Control Social, sugiere que traslade el bloqueo en el kilómetro 13 hasta puntos troncales hacia los Valles.

 

«Hay puntos estratégicos y solicitamos cumplir con lo determinado en la asamblea del Comité Cívico de Santa Cruz de no perjudicar al vecino, que los bloqueos sean en carreteras troncales», remarca la misiva. 

 

El dirigente vecinal afirmó que existe ausencia de la Alcaldía de La Guardia para controlar el tráfico que se inicia cuando los motorizados utilizan las calles aledañas que son de tierras, enlosetadas y enripiadas.

 

Santiago Pantoja, presidente del Comité Cívico de La Guardia, informó a EL DEBER que recibieron la carta de los vecinos del Distrito 4 y que se aproximaron hasta las rutas señaladas constatando el daño.

 

Indicó que ellos están realizando el derecho legítimo a la protesta, pero que analizarán en las próximas horas si tomarán en cuenta el pedido del Distrito 4 y así trasladar el bloqueo hasta otra zona.

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Deber

Sección: Santa Cruz 

Fecha: 10/01/2023

Volver arriba