El viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, afirmó que el Gobierno nacional garantiza el precio de la harina de trigo y del pan a Bs 0,50, durante la gestión 2024. Además, lamentó que algunos sectores especulen con el precio de la harina y el pan.
“Garantizamos plenamente, el Gobierno del hermano presidente Luis Arce garantiza plenamente la provisión de harina de trigo al sector panificador, de forma tal de que el precio del pan no va a subir durante la siguiente gestión”, dijo la autoridad.
Lacoa detalló que el precio del trigo en la bolsa de Rosario, Argentina, fue de $us 395 por tonelada en 2022. Esta gestión, la baja del precio es considerable, dijo, ya que cotiza en $us 248 por tonelada.
“Si en momentos como esos, donde el precio internacional del trigo era tan alto, el país, nuestro Gobierno, ha sabido sobrellevar esta situación y no ha habido desabastecimiento y tampoco ha subido el pan, en momentos estos claro que la situación va a ser completamente estable”, subrayó.
El viceministro señaló que en todo este año se acopiaron 125.000 toneladas de trigo. Y que se tienen en stock, es decir disponibles, en este momento 70.900 toneladas.
La harina de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) se distribuye a 1.993 panificadores de todo el país.
“Estamos lejos de alcanzar los niveles de precios que alcanzamos una gestión atrás. Es una prioridad de nuestro Gobierno el mantener estable este alimento de primera necesidad”, dijo Lacoa refiriéndose al pan.
La autoridad también lamentó que haya una especulación, debido al cambio de presidente y políticas de Argentina.
Sobre las políticas de fomento a la producción nacional de trigo, dijo que se entrega urea, semilla certificada y Emapa compra la producción boliviana al sector campesino.
“Queremos invitar a nuestra gente a toda nuestra población a que en estas fiestas navideñas regale boliviano, regalen productos hechos en Bolivia por manos bolivianas”, recomendó.
Fuente: Unitel
Sección: Economía
Fecha: 26/12/2023