La Unidad de CODEFAUNA del Gobierno Autónomo Regional de Villa Montes, en coordinación con el Comando de Frontera Policial, realizó una inspección en las concesiones pesqueras de Yaco, La Salvación, Cañón La Juca, Chorro Grande y El Mirador, ubicadas en la zona del Angosto del río Pilcomayo.
Durante el operativo se constató la instalación de artes de pesca no autorizadas, específicamente trampas artesanales que impedían el paso del sábalo, una especie clave para el ecosistema de la región. Estas trampas fueron retiradas como parte de las acciones de control y protección de la fauna ictícola.
“Junto a la Policía se realizó la notificación correspondiente a los responsables, instándolos a levantar las trampas para precautelar la vida acuática. Comunidades como Yaco, La Juca, El Mirador y Chorro Grande cumplieron con el retiro de estos elementos ilegales”, informó Dimar Quispe, responsable de CODEFAUNA Villa Montes.
Además, se confirmó que ocho comunarios de la región fueron procesados por instalar trampas de manera irregular, una práctica que ocasiona un severo impacto ambiental al obstaculizar la reproducción del sábalo en la parte alta del Pilcomayo.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral para garantizar una pesca sostenible, legal y en armonía con el equilibrio ecológico del río, cuya riqueza ictícola es fundamental para las comunidades de la zona.
Fuente: EL PAÍS