CULPAN A EMPRESARIOS DE DEJAR ARMAS EN LAS LONDRAS PARA MASACRE

Cuando reporteros de medios de comunicación preguntaron al ministro de Gobierno Eduardo del Castillo por qué a 10 días del suceso violento en la propiedad de Las Londras, no existen detenidos del grupo de encapuchados armados de avasalladores que secuestraron policías, periodistas y civiles para someterlos a torturas y vejámenes, respondió que es un caso que está en investigación y existen cuatro órdenes de apremio y varias citaciones e identificados.

 Afirmó que se van a generar todas las condiciones materiales en el área urbana y rural para que se puedan ejecutar los mandamientos para detener a los responsables de los delitos.

Sin embargo, recordó que un día antes del hecho, o sea el 28 de octubre, en la propiedad de Las Londras, se registró un conflicto adonde llegaron empresarios con gente armada.

Para Eduardo del Castillo, algunos empresarios dejaron sus armas con la gente que llevaron y que este hecho es motivo de una investigación. Señaló que ningún grupo armado puede prevalecer, que se realizan las investigaciones y prometió que se hará justicia a los periodistas, a los policías y otras personas afectadas .

“Lo que pasa es que, como ocurre en cualquier hecho delictivo, los responsables siempre se ponen a buen recaudo y nunca van a estar esperando”, dijo el ministro.

Mientras tanto la comisión de fiscales asegura que el caso de Las Londras ya está aclarado en un 80 por ciento porque se presentaron todas las pruebas consistentes en videos, fotografías, testimonios y abundante material a disposición de la Policía para que se proceda a las detenciones.

Recientemente el director del INRA, Adalberto Rojas, en su declaración como testigo afirmó que fue a Las Londras un día después de la violencia escoltado por René Flores Alvarado, de la Federación Única de Trabajadores Campesinos.

 

Fuente: El Deber

Sección: País 

Fecha: 8/11/2021

#SomosPrensa #SomosAgro

#SomosSantaCruzAgropecuario

Volver arriba