LAS NGTS Y LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA: CLAVES PARA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LA UNIÓN EUROPEA

La jornada organizada por la plataforma BIOVEGEN, por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP-CSIC) y por CAJAMAR permitió además concretar más de 400 contactos bilaterales entre oferentes y demandantes de biotecnología agrícola.   Cultivos mejorados, más productivos y nutritivos, con otras propiedades organolépticas y adaptados a la sequía; nuevas posibilidades para…

Leer más

¿AGRICULTURA EN TIKTOK? LA RED SOCIAL ES UNA APUESTA POR ACERCAR EL SECTOR AL CONSUMIDOR

TikTok , la plataforma para compartir vídeos cortos que arrasó en el mundo en 2019, se está convirtiendo en una de las principales apuestas de las empresas del agronegocio para fortalecer sus vínculos con el consumidor final. Esta tendencia marca una estrategia cada vez más relevante para el Business to Consumer (B2C) en el sector. Thales Zeviani, jefe…

Leer más

EL EMBAJADOR DE CHINA EN ARGENTINA VISITA UN MATADERO LOCAL PARA FORTALECER RELACIONES COMERCIALES

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Pablo Cortese y el vicepresidente, Sergio Robert, acompañaron al embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei en una visita por la planta modelo del Frigorífico Gorina, en la ciudad bonaerense de La Plata, donde fueron recibidos…

Leer más

ARGENTINA CONSIGUE LA REAPERTURA DE GRAN BRETAÑA PARA SU CARNE AVIAR Y PRODUCTOS AVÍCOLAS

La República Argentina ha conseguido la reapertura de Gran Bretaña del mercado de carne aviar y productos avícolas, tras las gestiones que realizaron la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Senasa y el Ministerio de Relaciones Exteriores. A través de una nota formal, el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales de Gran…

Leer más

SEÑALAN LOS BENEFICIOS QUE SUPONE PARA PARAGUAY EL CRECIMIENTO EN EL MERCADO SAUDÍ

Daniel Burt, gerente general de la Cámara Paraguaya de Carnes, considera que al incrementarse el número de mataderos de vacuno paraguayos autorizados para exportar a Arabia Saudí se está reconociendo en el exterior la buena calidad de la carne paraguaya. Los siete establecimientos recientemente habilitados se suman a los cuatro ya acreditados en el 2020 para Arabia Saudita….

Leer más

AGRICULTURA APROBÓ NUEVOS ENSAYOS DE UNA CAÑA DE AZÚCAR GENÉTICAMENTE MODIFICADA

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que conduce Fernando Vilella, autorizó ensayos a campo de una variedad de caña de azúcar genéticamente modificada, desarrollada por investigadores de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), en Tucumán.   El Subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Pablo Nardone, explicó que en este…

Leer más

LA BIOTECNOLOGÍA CONTRIBUYE A TRIPLICAR LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DE EE.UU. CON MENOS INSUMOS

La producción agrícola de EE.UU. casi se ha triplicado desde 1948 a 2021, con un aumento anual promedio de 1,46. El aumento de la productividad es ampliamente aceptado como el principal contribuyente al crecimiento económico de la agricultura estadounidense.   Estos datos se presentan en el Resumen de Hallazgos Recientes publicado por el Servicio de…

Leer más

ARGENTINA: EL AGRO, ¿ESTÁ PEOR O MEJOR EN 2024? CUÁNTOS QUINTALES DE TRIGO, SOYA Y MAÍZ SE NECESITAN PARA CUBRIR COSTOS VS. EL AÑO PASADO

Los fuertes cambios en los precios relativos, derivados del aumento en el tipo de cambio, del aumento en el gasoil, de los impuestos de importación sumado a un reacomodamiento de los fletes agrícolas, tarifas de labores, incremento en impuestos provinciales y municipales, llevan a que no sea sencillo determinar a simple vista si el agro…

Leer más
Volver arriba