Industria estatal de fertilizantes NPK de Cochabamba prevé generar ingresos por Bs 98,2 millones este 2025

La planta NPK de fertilizantes granulados de Cochabamba proyecta producir 27.495 toneladas (t) y generar Bs 98,2 millones de ingresos este año, informó el gerente general de la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH), Jorge Martínez. “La proyección de venta de fertilizantes granulados alcanzará ingresos por 98,2 millones de bolivianos con la comercialización de…

Leer más

Científicos crean una variedad de arroz que emite hasta un 70% menos de metano

Un equipo internacional de científicos ha creado una nueva variedad de arroz de alto rendimiento que emite hasta un 70% menos de metano a la atmósfera.El cultivo de arroz es responsable de un 12% de las emisiones globales de metano y se espera que estas aumenten con el calentamiento global y a medida que la población humana siga creciendo. Ahora, un equipo de 21 científicos, pertenecientes a instituciones de China y Suecia, ha identificado compuestos…

Leer más

Cómo los científicos están creando un maíz que tolera el cambio climático y previene enfermedades

Científicos mexicanos del Centro de Biotecnología FEMSA del Tecnológico de Monterrey, llevan más de 25 años tratando de modificar el maíz para que sea un alimento mejorado, más nutritivo y resistente al cambio climático. Mejorar el choclo, como le decimos en Chile, no es ciencia nueva. De hecho, desde que comenzó a ser uno de los…

Leer más

Desarrollan una vacuna más eficaz contra el complejo respiratorio bovino

Un avance prometedor para combatir con las diversas enfermedades que comprenden el complejo está surgiendo gracias al trabajo del Dr. Shafiqul Chowdhury, profesor de la Universidad Estatal de Luisiana (LSU) en EE. UU., quien ha desarrollado una vacuna innovadora que podría cambiar la manera de abordar esta problemática. El complejo respiratorio bovino (BRD, por sus…

Leer más

Argentina: Las máquinas ayudan a la soja ante los golpes de calor

La aplicación de bioestimulantes contribuye a superar los efectos adversos que reducen el desarrollo y el rendimiento. Las máquinas agrícolas, en especial las pulverizadoras, las fertilizadoras y los drones, corren en ayuda de la soja ante las olas de calor. Como se sabe, las altas temperaturas pueden provocar un estrés severo en las plantas, afectando negativamente su crecimiento, desarrollo y rendimiento….

Leer más

Proyectos de generación de energía alternativa aportan más de 727 MW al Sistema Interconectado Nacional

Los diferentes proyectos de generación de energía alternativa instalados en el país aportan actualmente 727,05 megavatios (MW) al Sistema Interconectado Nacional (SIN), según datos de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación. “La generación de energía eléctrica amigable con el medio ambiente, a cargo de ENDE Corporación y sus filiales, que utiliza recursos renovables como…

Leer más
Volver arriba