Mientras el vocero de la Presidencia, Jorge Richter, espera instalar el diálogo por el censo esta jornada siempre y cuando se levante el paro en Santa Cruz; sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) emprendieron marchas desde San Julián y El Torno hacia la capital cruceña, exigiendo la renuncia del gobernador Luis Fernando Camacho y la suspensión de la medida extrema que, desde hace 11 días, reclama que la gran encuesta nacional sea el 2023.
El segundo vicepresidente del Comité Cívico, Stello Cochamanidis, respondió a las declaraciones de Richter. Dijo que no hay garantías para que una vez se levante el paro indefinido se defina la realización del censo el año 2023. «El año está claro, la fecha la pueden definir ellos (el Gobierno). Tienen desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre», resaltó.
El vocero presidencial, casi al mediodía, dijo que es necesario bajar la tensión en el departamento oriental y condicionó la instalación del diálogo a la suspensión del paro.
Sostuvo que una vez se levante la medida de presión indefinida, las organizaciones sociales afines al Gobierno se desmovilizarán
El vocero presidencial, casi al mediodía, dijo que es necesario bajar la tensión en el departamento oriental y condicionó la instalación del diálogo a la suspensión del paro.
Sostuvo que una vez se levante la medida de presión indefinida, las organizaciones sociales afines al Gobierno se desmovilizarán
Al frente de la marcha de San Julián está el alcalde Willy Calderón y el asambleísta departamental de la provincia Ñuflo de Chávez, Dilfe Rentería, ambos del Movimiento Al Socialismo (MAS).
«Vamos a tomar la ciudad de Santa Cruz (de la Sierra)», aseveró Calderón, y agregó que se busca «sacar al gobernador» y levantar el paro. Considera que las medidas asumidas por el Comité Interinstitucional Impulsor del Censo 2023 perjudican «la siembra y la campaña alimenticia».
Entre tanto, desde Tiquipaya salió otro grupo de marchistas muy temprano. Al mediodía estaban atravesando el área urbana de El Torno y se prevé que en el transcurso de las próximas horas llegue hasta la capital cruceña.
Estos últimos, fueron convocados por la Central Única de Trabajadores Campesinos “Andrés Ibañez”. El instructivo de esta organización social alineada al MAS insta a que todas las subcentrales y sindicatos agrarios se sumen a la marcha.
Fuente: El Deber
Sección: Santa Cruz
Fecha: 2/11/2022