Según la tradición de la Iglesia Católica para Semana Santa, los feligreses suplen la carne roja por pescados durante la época de Cuaresma.
Según la tradición de la Iglesia Católica, los feligreses sustituyen el consumo de carnes rojas por pescados durante la celebración de Miércoles y Viernes Santo, como un acto de penitencia y una manera de honrar la muerte de Jesús en la cruz.
En medio de esta celebración, los mercados se llenan de oferta diversa para la población que busca pesacados y mariscos.
En el mercado Rodríguez de la ciudad de La Paz, se pueden encontrar el kilo de surubí, pacú o piraña a Bs 45, en tanto el paiche beniano es ofertado a Bs 50. Las vendedoras también ofrecen pulpo, langostinos, camarones y surtidos de mariscos, que se encuentran desde Bs 45 a Bs 60 por kilo.
En la ciudad de La Paz, la Alcaldía emitió certificados y carnets sanitarios para las vendedoras autorizadas.
“Nosotros vendemos con garantía y todo el año redondo. Los precios no han subido, se han mantenido”, indicó una de las comerciantes en el mercado paceño.
En tanto, en la zona del Arco, en la avenida Petrolera al sur de la ciudad de Cochabamba, se pueden encontrar pejerrey sin tripa y sin espinas desde Bs 50 el kilo; en cambio, si el pejerrey tiene aún tripas y espinas, es ofertado a Bs 35 por kilo.
El pacú de río es ofertado desde Bs 18 a Bs 23 por kilo, el tambaqui desde Bs 23 a Bs 25 y el sábalo puede ser encontrado desde Bs 20 a Bs 30, dependiendo del tamaño. Mientras que el kilo surubí y paiche está a Bs 40.
Una de las comerciantes de esta zona indicó que los precios pueden variar. “Recién está llegando el pescado y a otro precio está llegando”, indicó una vendedora, pero aseveró que los precios se mantendrán accesibles.
La Intendencia de la Alcaldía de Cochabamba realiza controles para verificar que el pescado comercializado esté fresco y en buenas condiciones.
Mientras que en la ciudad de Santa Cruz, la Alcaldía emitió una lista precios para la venta de pescados.
Según la lista, el sábalo, dependiendo del peso del ejemplar, tiene el precio desde Bs 30 (por kilo) hasta Bs 60 (un ejemplar de entre casi dos kilos hasta dos kilos y medio).
En tanto, el pacú de criadero está a Bs 35, mientras que el pacú de río se encuentra en Bs 45. El surubí entero tiene un precio de Bs 60 por kilo y la chuleta de surubí tiene un precio de Bs 70 por kilo.
En la lista municipal, el kilo de piraña está a Bs 35, pejerrey a Bs 70, la trucha a Bs 80, el blanquillo a Bs 35, el paiche a Bs 60, la tilapia a Bs 60 y el dorado a Bs 50.
La Alcaldía cruceña advirtió que realizarán controles para verificar que los precios se respeten y que los pescados comercializados estén en buenas condiciones y frescos.
Fuente: Unitel
Sección: Economía
Fecha: 4/04/2023