SE ACERCA LA CONFERENCIA GLOBAL AGRICULTURA FAMILIAR EN EL CENTRO DE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES, REGÍSTRATE PARA PARTICIPAR

En la agenda internacional 2021 sobre sistemas alimentarios, el Decenio de la Agricultura Familiar 2019- 2028 ofrece a la comunidad internacional un marco para lograr el cambio favorable con transiciones justas de los sistemas alimentarios, ya que su Plan de Acción Mundial, elaborado sobre un consenso amplio, plantea una serie de acciones exhaustivas, que van desde niveles locales, regionales y mundiales.

Con el objetivo de abordar los desafíos y oportunidades que afronta la agricultura familiar, la Conferencia Global sobre Agricultura Familiar y Sistemas Alimentarios, organizada por el Foro Rural Mundial (FRM) junto a la Union Europea e las agencias multilaterales FAO y FIDA (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y Fondo Internacional de Desarollo Agrícola) pretende ahondar en la implementación del Decenio para conseguir sistemas alimentarios más sostenibles, resilientes, inclusivos y viables, contribuyendo directamente al cumplimiento de los ODS.

La Conferencia Global, que se llevará a cabo entre 23 y 26 de noviembre, se plantea como una plataforma de alto nivel para aumentar la relevancia de la agricultura familiar con relación al logro de sistemas alimentarios sostenibles, resilientes, inclusivos y viables, dentro del marco del Decenio, así como para estimular compromisos concretos a favor de los 2500 millones de personas que dependen de las actividades de la agricultura familiar en todo el mundo.

De hecho, los principales objetivos que se desean conseguir a través del evento son:
– integrar la participación de los agricultores y las agricultoras familiares en la definición de políticas que favorezcan el desarrollo de los sistemas alimentarios sostenibles (sistemas alimentarios inclusivos);
– contribuir a la definición de políticas y programas que fortalezcan;
– generar una reflexión y un compromiso con los sistemas alimentarios sostenibles basados en el desarrollo de modelos de producción y organización de la agricultura familiar.

Paneles temáticos y sesiones especiales

Para los cuatro días de Conferencias, se programan una serie de paneles y sesiones temáticas que buscan contemplar diferentes aspectos de la contribuición de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena para los sistemas alimentarios sostenibles, bien como de los sujetos que trabajan en este importante sector. Vea el programa provisional completo a continuación:

El presidente de COPROFAM, Alberto Broch, quien también es vicepresidente del Foro Rural Mundial, invita a dirigentes de todas las gremiales y organizaciones de base a participar en esta actividad: “Será un gran evento mundial para debatir ampliamente sobre una pauta muy actual y relevantes de los sistemas alimentarios sostenibles que el mundo necesita, y cómo la Década de la Agricultura Familiar y los sujetos del campo son fundamentales en este proceso. Es un evento abierto para organizaciones afiliadas y no afiliadas al FRM, y refuerzo la invitación a que todos y todas se unan a esta semana de eventos “.

Para participar en la Conferencia y recibir enlaces de acceso y otra información importante, acceda:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfdUbfFVUHOsCFC1zBxk9RadRKMSB3pYG0teDF4nLCFNw-LYA/viewform

 

 

Fuente: CONPROFAM

Sección: Noticias 

Fecha: 12/11/2021

#SomosPrensa #SomosAgro

#SomosSantaCruzAgropecuario

Volver arriba