SE MANTIENE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA, PESE A LA LLOVIZNA DEL FIN DE SEMANA

Según la Gobernación, la lluvia no ha sido suficiente para paliar la sequía en el departamento cruceño

 

La lluvia registrada el fin de semana no ha sido suficiente para paliar los efectos de la sequía en el departamento cruceño, así lo afirmaron desde la Gobernación de Santa Cruz. Es más, aseguran que se trató de una lluvia sectorizada, que benefició más a la zona norte, que a municipios declarados como zona de desastre.

 

«Ha habido un alivio respecto a las lluvias registradas en el departamento, pero no ha sido suficiente. Fue sectorizada, por ejemplo, 32 municipios reportaron lloviznas y lluvias cortas. Pero en Camiri, Quirusillas y San José llovió fuerte. Luego, donde llovió significativamente ha sido en la zona norte, donde no han sido afectados por la sequía», explicó Paola Weber, directora del Centro de Operaciones de Emergencias Departamentales (COED)

 

Asimismo, la encargada del COED indicó que, por ello, se mantienen los 23 municipios declarados en desastre, por lo que se enviará alimentos y tanques con agua a estos lugares.

 

Las zonas más afectadas por la sequía son Cordillera y los valles cruceños. 

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se prevé lluvias ocasionales durante la semana, principalmente entre el martes y miércoles. Asimismo, indica que las temperaturas oscilarán entre los 20 grados centígrados como mínima y 36 como máxima.  

 

 

 

 

 

Fuente: El Deber 

Sección: Santa Cruz 

Fecha: 13/12/2022

Volver arriba