Perú fue el principal proveedor de palta Hass a China en 2024
Perú se consolidó como el principal exportador de palta Hass a China en 2024, marcando un récord histórico con 50.000 toneladas enviadas, un 40% más que el año anterior. Este logro no solo superó a sus competidores directos, como Chile y Kenia, sino que también posicionó al país como un referente global en el mercado asiático.
El Gobierno Peruano destacó que este éxito es fruto de la colaboración entre el gobierno, los agricultores y las empresas exportadoras, quienes han trabajado arduamente para cumplir los exigentes estándares del mercado chino. Gracias a su producción durante todo el año y condiciones climáticas favorables, Perú ha alcanzado una ventaja competitiva significativa.
¿Qué factores llevaron a Perú al liderazgo?
. Estacionalidad estratégica: Perú complementa la producción de otros gigantes como México.
. Alta calidad: La palta Hass peruana cumple con estrictos estándares internacionales.
. Potencial en Asia: Las importaciones chinas de palta han crecido un 112% en los últimos cinco años, mostrando un mercado con gran proyección.
Principales regiones productoras
Las regiones de Lima, La Libertad e Ica lideran la producción, aportando gran parte del volumen exportado a China:
. Lima aporta el 30% de la producción nacional, apoyada por un clima óptimo y técnicas agrícolas avanzadas.
. La Libertad destaca por su eficiente infraestructura de riego, clave para su alta productividad.
. Ica, con suelos fértiles y condiciones ideales, sigue impulsando el crecimiento de las exportaciones.
Dato
. Perú no solo rompió récords globales con 539.000 toneladas de paltas Hass exportadas en 2024, sino que también generó ingresos de US$ 1.129 millones, confirmando su liderazgo en la exportación del «oro verde».
Fuente: Revista Económica
Fecha: 03/02/2025
Comentarios / Reply From
Recomendados
Boletin informativo
¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir las nuevas actualizaciones!