![URUGUAY: SOLUCIONES IMPORTADAS Y SUGERENCIAS DE PRODUCTORES, APORTES CLAVE PARA FABRICANTES LOCALES DE MAQUINARIA AGRÍCOLA E IMPLEMENTOS](https://grupo-sca.com/default-image/default-730x400.png )
URUGUAY: SOLUCIONES IMPORTADAS Y SUGERENCIAS DE PRODUCTORES, APORTES CLAVE PARA FABRICANTES LOCALES DE MAQUINARIA AGRÍCOLA E IMPLEMENTOS
Algunas de las innovaciones tecnológicas destacadas en la Expoactiva Nacional de 2024 se encuentran a pocos metros de la Sala de Conferencias, en el stand de Mary, compañía nacional fabricante de maquinaria e implementos para el agro, que tiene 61 años y posee su complejo industrial en Santa Catalina, Soriano.
Mary, especializada en el segmento de distribución de forraje, integra la Cámara Uruguaya de Fabricantes de Maquinaria e Implementos Agrícolas (CUFMA), es socia de la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo-Alemana (AHK), genera trabajo directo para 51 familias y abastece al mercado interno y además exporta a varios mercados, sobre todo a Brasil, Ecuador, Panamá y Paraguay.
Estreno de innovaciones
Gustavo Aberastegui, director de Mary, detalló las innovaciones que se están presentando en la exposición que organiza la Asociación Rural de Soriano (ARS).
Una novedad es un compactador de forraje, una herramienta muy versátil a la hora de acondicionar el alimento en menor espacio, sellándolo al vacío, de modo que fermente y mantenga su calidad óptima. Tiene un costo promocional por la Expoactiva y Expo Rural Melilla de US$ 13.500.
Otra es un tacho de volteo, utilizado en los cargadores frontales, lo que permite ganar altura de descarga a través de dos cilindros hidráulicos que realizan el volteo. El precio, en este caso, es US$ 5.500.
Una tercera innovación es un transportador de fardos con un sistema de acople rápido al pincho, más un piso que permite usarlo con bolsones de fertilizante, raciones y con fardos de silopack, con un precio de US$ 11.080.
Gustavo Aberastegui comentó que esos desarrollos tecnológicos son en algunos casos consecuencias de novedades observadas en la Agritechnica 2023 en Alemania, adaptadas al medio local, y en otros son cambios introducidos en equipos a partir de sugerencias realizadas por los productores.
En el stand, lo detallado se suma a algunos ejemplos de otras maquinarias e implementos presentes en el mercado desde hace tiempo, como mixers, cargadores frontales, carros recolectores de forraje y diversos accesorios.
Fuente: El Observador
Sección: Agro
Fecha: 19/03/2024
Comentarios / Reply From
Recomendados
Boletin informativo
¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir las nuevas actualizaciones!