AGRO SEGURO SOYA RECIBE EL APOYO DE PRODUCTORES

La Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo), a través de su presidente, Fidel Flores, anunció su respaldo al agro seguro soya y dijo que ahora se debe socializar los beneficios entre los productores de la región.
La declaración del presidente de Anapo fue realizada en la «Presentación de Agro Seguro Soya y la aplicación para la visualización del pronósticos meteorológicos y balance hídrico», llevado a cabo el 3 de diciembre del presente año, en las oficinas de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo.

«Ya se lanzó el seguro, ahora nos toca divulgar toda esta información a los productores para que puedan acceder a este producto que protege su inversión», dijo.

Asimismo, el representante de Anapo señaló que este sector viene insistiendo con las autoridades de Gobierno, el acceso a nuevas tecnologías para mejorar la productividad, reducir el costo de producción y ser más competitivos en el mercado.
Por su parte, Edwin Vargas, director Ejecutivo de la Fundación PROFIN, indicó que se necesita hacer conocer a todos los productores, asociaciones e instituciones del rubro, que el seguro paramétrico de soya está disponible para proteger sus cultivos.

Informó que PROFIN a través de su Proyecto Seguros Inclusivos y de la mano con UNIBIENES S.A. Seguros y Reaseguros Patrimoniales, desarrollo una serie de capacitaciones para informar al sector sobre los beneficios de adquirir el seguro de soya.

La póliza se activa automáticamente

«Con el apoyo de la Cooperación Suiza en Bolivia y la Fundación PROFIN, se cofinanció conjuntamente con Anapo, una red de estaciones meteorológicas en las zonas productivas, y en base a la información proporcionada se podrá implementar el seguro de soya para la campaña 2021-2022. Gracias a esa información proporcionada por el SENAMHI, la póliza se activa automáticamente sin necesidad de la verificación de un perito en caso de que haya siniestros por exceso de agua o sequía, protegiendo así la inversión del productor», aseguró Flores.

Para Vargas, se debe tomar en cuenta que el Banco Unión es un canal de comercialización para créditos productivos y que la compañía aseguradora UNIBIENES otorga el seguro a entes aglutinantes en forma directa y está dando el soporte sobre la información del proceso de afiliación y la tecnología utilizada para proteger-asegurar esta campaña agrícola, explicó el Director.

 

Fuente: El Diario

Sección: Economía

Fecha: 14/12/2021

#SomosPrensa #SomosAgro

#SomosSantaCruzAgropecuario

Volver arriba