Del 28 al 31 de mayo, Expo Pioneros reunirá a los principales actores del desarrollo agropecuario en el Gran Chaco Sudamericano, consolidándose como una de las plataformas más influyentes para el negocio, la capacitación y la innovación.
Este evento contará con la participación de empresas líderes en maquinaria agrícola, fitosanitarios, biológicos, semillas, producciones alternativas, servicios, ganadería y lechería, ofreciendo un espacio propicio para el intercambio de conocimientos y la creación de nuevas oportunidades comerciales.
Ejes Destacados de Expo Pioneros 2025
Capacitación: impulsando el crecimiento
La formación es clave para la evolución del agro. Expo Pioneros ofrecerá disertaciones de expertos en agricultura, ganadería y lechería, quienes compartirán herramientas esenciales para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad productiva.
Sector Ganadero: genética y producción
El pabellón ganadero será el escenario de exhibiciones de bovinos, equinos y ovinos, con juras, elección de campeones y remates de reproductores bovinos los días 29 y 30 de mayo a las 19:00 hs. Una oportunidad ideal para conocer la evolución genética y el potencial pecuario de la región.
Dinámicas a Campo: la tecnología en acción
Las empresas más innovadoras del sector mostrarán sus máquinas y herramientas en funcionamiento, permitiendo que los productores evalúen el rendimiento de las últimas tecnologías en labranza, siembra, pulverización y forrajes.
Certamen Educativo “Futuro Granjero”
Bajo el lema “Producir alimentos hoy, pensando en las generaciones de mañana”, el miércoles 28 de mayo, Expo Pioneros abrirá sus puertas a alumnos de sexto grado de las escuelas del Chaco, quienes competirán en apicultura, piscicultura, avicultura, ganadería y horticultura, promoviendo el aprendizaje y el compromiso con el futuro agropecuario.
Plaza Productiva: un espacio ampliado
Este año, la Plaza Productiva se extiende a 1.800 m², con demostraciones interactivas en piscicultura, avicultura, horticultura y apicultura, además de un auditorio al aire libre para charlas y presentaciones sobre cada una de las actividades productivas.
Innovaciones para 2025
Actividades exclusivas para la mujer agropecuaria.
Demostraciones de cultivo de algodón como nuevo enfoque productivo.
Exhibición de ganado Holando especializado en producción lechera.
Un sector de avicultura dentro de la Plaza Productiva.
Espacio de pruebas para tractores y drones, brindando a los asistentes la posibilidad de ver la tecnología en acción.
Además, Expo Pioneros mejora su infraestructura para expositores y visitantes, con nuevos baños en el sector este y un patio de comidas renovado, que incluirá diversas opciones gastronómicas, sumando a la tradicional churrasquería.
Así quedo la agenda completa con horarios conformados por día, sector y actividad
Día 1: miércoles 28 de mayo
08:00 – Apertura oficial en el pórtico principal de la muestra
08:00 – Ganadería: Juzgamiento de ganado (Holando, Hereford, ovinos y Cuarto de milla).
08:00 – Certamen educativo «Futuro Granjero». Auspician: Gob. Boquerón, Fecoprod y H. Petersen. (Quincho oficial)
09:45 – Lechería: Demostración de características físicas para el holando paraguayo y selección de toros por índices. Ing. Agr. Hugo Pistilli. Selección genética. (pabellón ganadero 2) Pista de remates
10:00 – Demostraciones a campo de maquinaria agrícola (Campo este de la muestra)
10:45 – Lechería: Preparación y selección de animales para juzgamientos en exposiciones. Tec. Javier Cassineri. ACHA (Asociación Criadores de Holando argentino) (pabellón ganadero 2) Pista de remates
11:00 – Avicultura: Infraestructura y periodo de crianza de gallinas ponedoras. Med. Vet. Humberto Gabriaguez. Empresa Avipar. – (Plaza productiva)
13:00 – Prueba de maquinarias y manejo de drones. (Pista de pruebas)
14:00 – Horticultura: Agricultura orgánica Ings. Agrs. Andrea Mendoza (Empresa: Ocean Quality) y Judith Recalde (Coop. Fernheim) – (Plaza Productiva)
14:00hs Capacitación: Charla manejo reproductivo en tambos y experiencias en el uso de Lactotropina (en dialecto) Dr. Wesley Giesbrecht -Consultor privado
Experiencias en el uso de Lactotropina (Dialecto) Dr. Wesley Giesbrecht -Consultor privado
(Salón Auditorio pabellón comercial 2)
15:00 – Capacitación: Lactotropina, principios básicos del uso de la BST (en español), Dra. Lidiana Marcelino. Rural Makro (Salón Auditorio pabellón comercial 2)
16:00 – Apicultura: Manejo básico de colonias de abejas. Disertación a cargo de la Med. Vet. Lorena Delgado. Empresa: Gota Dorada – (Plaza productiva)
16:30 – Dinámica de cosecha de algodón. (Campo demostrativo)
18:00 – Cierre de la jornada.
Día 2: jueves 29 de mayo
08:00 – Apertura de la Expo
08:00 – Ganadería: Juzgamiento de razas bovinas: Brangus, Braford, Nelore Mocho y Nelore (Pista de juzgamiento)
08:30 – Piscicultura: Demostración Faena y cría de peces en pequeños espacios. Misión Taiwán. Coordinador de la Mesa Nacional de Peces. Viceministerio de Ganadería (VMG-MAG) (Plaza productiva)
10:00 – Demostraciones de maquinaria para ganadería. (Campo oeste de demostraciones)
10:30 – Avicultura: Período de producción y bioseguridad de gallinas ponedoras. Med. Vet. Humberto Gabriaguez. Empresa: Avipar – (Plaza productiva)
10:30 – Charla de Orquídeas Mariposa, joyas de la floricultura. Propagación y cultivo (inglés con traducción al alemán). Disertantes. Ings. Andy Peng especialista proyecto orquídeas y Jason Wang Consultor proyecto orquídeas. Misión técnica Taiwán – (Quincho oficial)
13:00 – Prueba de maquinarias y manejo de drones. (Pista de pruebas)
14:00 – Horticultura: Demostración de parcelas a campo. Ing. Agr. Andrea Mendoza. Empresa: Ocean Quality (Plaza productiva)
15:00 – Capacitación: La importancia de la generación de datos para una ganadería eficiente. Ing. Zootecnista. María Mercedes Gómez. Consultora privada (Salón Auditorio)
16:00 – Capacitación: Importancia de la calidad seminal bovina. Disertante: APRA. Asoc. Paraguaya de Reproducción Animal (Salón auditorio pabellón comercial 2)
16:00 – Apicultura: Generalidades y curiosidades de las abejas. Lic. Víctor Bleich. Centro de Formación Profesional CFP (Plaza productiva)
16:30 – Charla en alemán: Vitalidad y equilibrio en todos los niveles. Sra. Joana Friesen. Consultor. independiente. (Salón Auditorio)
18:00 – Cierre de la jornada.
19:00 – Remate de Reproductores PDCH – (Pista de remate)
Día 3: viernes 30 de mayo
08:00 – Apertura de la Expo
08:00 – Juzgamiento de razas bovinas (Brahman, Brangus). (Pista de juzgamiento)
08:30 – Piscicultura: Condiciones para el cultivo de peces. Ing. Wang Tsan Ping. Gerente Proyecto Surubí. Misión Técnica Taiwán (Plaza productiva)
10:00 – Demostraciones a campo de maquinaria para agricultura (Campo este de la muestra)
10:30 – Avicultura: Infraestructura y periodo de crianza de gallinas ponedoras. Med. Vet. Humberto Gabriaguez. Empresa: Avipar (Plaza productiva)
10:30 – Charla en alemán: Sabroso y saludable; cómo disfrutar de una alimentación sana sin privarte de nada. Sra. Joana Friesen. Consultora independiente. (Quincho oficial)
13:00 – Prueba de maquinarias y manejo de drones. (Pista de pruebas)
14:00 – Horticultura: Producción de cebollas. Sr. Eraldo de Araujo. Empresa: Ocean Quality (Plaza productiva)
14:00 Capacitación Eficiencia en el uso del agua en la agricultura de secano: Estrategias a nivel cultivo individual y las rotaciones en el chaco semiárido. Ing. Agr. Salvador Prieto. INTA Quimilí. Santiago del Estero. Argentina.
15:00 Capacitación: Perspectivas del mercado de soja & herramientas de cobertura de precios. Lic. Carlos Sanabria. Stonex (Salón Auditorio)
16:00 – Apicultura: Manejo invernal de las colonias de abejas. Med. Vet. Lorena Delgado. Gota Dorada. (Plaza productiva)
18:00. Cierre de la Expo 19:00 Remate de Reproductores PDCH – (Pista de remate)
Día 4: sábado 31 de mayo
08:00 – Apertura de la Expo
08:30 – Piscicultura: Demostración de faena. Cría de peces en pequeños espacios. Ing. Juan Mongelos Coordinador de la mesa nacional de peces. Viceministerio de Ganadería – (Plaza Productiva)
10:00 Acto oficial de la Expo – (Quincho oficial)
10:30 – Avicultura: Período de producción y bioseguridad de gallinas ponedoras. Med. Vet. Huberto Gabriaguez. Empresa: Avipar (Plaza Productiva)
13:00 – Prueba de maquinarias y manejo de drones. (Pista de Pruebas)
14:00 – Horticultura: Producción de cucurbitáceas. Ing. Agr. David Okamura. Empresa: Ocean Qualit (Plaza Productiva)
14:00 – Demostraciones de maquinaria para ganadería. (Campo oeste de demostraciones)
15:00 – Intercambio de experiencias con rosas del desierto Alice Balzer y Christoph Ens (alemán). Emprendedoras independientes chaqueñas (Quincho oficial)
16:00 – Apicultura: Manejo básico y preparación invernal de las colonias de abeja. Med. Vet. Lorena Delgado. (Plaza Productiva)
16:30 – Dinámica de cosecha de algodón.
18:00 – Cierre de la Expo Pioneros 2025.
Expo Pioneros 2025 será el evento que define el presente y el futuro del agro en nuestra región.
¡Nos vemos del 28 al 31 de mayo en el corazón del Chaco Paraguayo! 🚜🌱