GANADEROS IMPLEMENTARÁN MODELO DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE

Los productores ganaderos implementarán el modelo de producción sostenible, amigable con el medio ambiente, para ello visitaron predios en Colombia con el fin de conocer en sitio las tareas a seguir para su aplicación en el país.

 

Con el fin de consolidar una ganadería sostenible y amigable con el medio ambiente, los productores bovinos conformaron la primera Mesa Boliviana de Carne Sostenible integrada por varias instituciones, como ser FEGASACRUZ, FEGABENI, ASOSEPOL, ABB, SEDACRUZ, WWF y otros representantes vinculados a la ganadería sostenibles como son WWF Bolivia, Capital + SAFI y el Banco de Desarrollo Productivo.

 

Representantes de las instituciones mencionadas visitaron Colombia para conocer el modelo de negocios del grupo Éxito, que aplica prácticas sostenibles en la producción pecuaria, indica el presidente de FegaBeni y vicepresidente de Congabol, Hernán Julio Nogales.

 

La comisión boliviana pudo constatar In Situ en visitas realizadas a una finca modelo y supermercados de Éxito y Carulla, quienes venden carne con etiquetas que permite al consumidor reconocer el producto sostenible, que ha pasado por auditorias técnicas; conociendo así toda la proveeduría del retail de Grupo Éxito, la cual es monitoreada por un certificador en Ganadería Sostenible (GANSO).

 

También el encuentro contempló un intercambio de experiencias y criterios en cuanto al financiamiento sostenible por parte de entidades Financieras de Bolivia y Colombia, de la mano de un consultor experto del Brasil, quienes discutieron sobre los retos para el financiamiento de cadenas de producción libres de deforestación, entre otros.

 

El modelo de producción sostenible busca generar mayor cantidad de carne sin dañar el medio ambiente, agrega Julio Nogales. “Debemos trabajar en la productividad amigable con el medio ambiente”, sostiene el productor en momentos que el cambio climático está afectando la producción de alimentos.

 

Por su lado, el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz agrega que consolidar una certificación internacional de país productor de carne sostenible abrirá otros mercados más exigentes, para ello los productores deberán trabajar una serie de tareas en sus predios y frigoríficos.

La Mesa Boliviana de Carne Sostenible, tomará como modelo la conformada en Colombia y esperan tener un plan de trabajo hasta mediados de año, complementa el presidente de FegaBeni

 

Beneficios de la ganadería sostenible

Dentro de los beneficios de la ganadería sostenible podemos citar algunos como:

Protección de la biodiversidad y sus servicios eco sistémicos.

Aumento de la captura de carbono contribuyendo con la adaptación, reducción y mitigación al cambio climático.

La implementación del modelo del grupo Éxito, se realiza monitoreo anualmente por parte de un tercero independiente no vinculado en el negocio de las coberturas arbóreas de las fincas de los proveedores, hoy el 100% de las fincas.

 

 

 

 

Fuente: El Mundo 

Sección: Economía 

Fecha: 20/03/2024

Volver arriba
SCA Canal Digital Agropecuario