La Exposoya 2025 llega con novedades en tecnología agrícola

Con grandes expectativas se viene la trigésima primera edición de la Exposiya 2025 a desrrollarse del 20 al 22 de febrero en el Centro Experimental de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) ubicado en el municipio de Cuatro Cañadas.

 

En la versión pasada se lanzó la semilla de soya Munasqa, de fácil adaptación a diversas condiciones de suelo y medio ambiente y alta precocidad, la cual a partir de este año es una variedad con patente libre, después de 20 años de uso continuo y constante en el mercado.

 

“La creación y la adaptación de “Munasqa” fueron factores determinantes para mejorar la productividad de la soya en Bolivia, en cierto momento fue utilizada hasta en un 60% de la superficie sembrada”, indica un informe de Anapo.

 

La Exposoya 2024 contó con la participación de 8.000 personas, entre visitantes y productores de las zonas productivas de Pailón, Cuatro Cañadas, San Julián, El Puente, Okinawa, el Norte Integrado. Además, de 120 empresas e instituciones participantes.

 

 

 

Fuente: El Mundo 

Sección: Economía 

Fecha: 21/01/2025

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
SCA Canal Digital Agropecuario